17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Revolución digital: El comercio electrónico en México, una tendencia imparable

La revolución digital ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico en México
Redacción TLW®
e-commerce

Compartir

La revolución digital ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos, el comercio electrónico es una de las áreas que más ha sido impactada por esta revolución.

En México, el comercio electrónico ha crecido de forma exponencial en los últimos años. En 2022, las ventas online alcanzaron los 462 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 27% respecto al año anterior.

Este crecimiento se debe a una serie de factores, como:

  • La creciente penetración de internet en el país
  • El aumento de la confianza de los consumidores en las compras online
  • La mejora de la infraestructura logística

Impacto de la revolución digital en el E-commerce mexicano

La revolución digital ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico en México, en los siguientes aspectos:

  • Accesibilidad: Internet ha hecho que el comercio electrónico sea más accesible para un mayor número de personas. La penetración de internet en México ha aumentado de forma significativa en los últimos años, alcanzando el 70% en 2023, esto ha permitido que más personas puedan acceder al comercio electrónico, independientemente de su ubicación o nivel socioeconómico.
  • Confianza: Los consumidores tienen cada vez más confianza en las compras online, gracias a los sistemas de seguridad y a la garantía de devolución, las empresas de comercio electrónico han invertido en el desarrollo de sistemas de seguridad que protegen los datos de los consumidores, y han ofrecido garantías de devolución que permiten a los clientes devolver los productos sin costo si no están satisfechos.
  • Innovación: La revolución digital ha impulsado la innovación en el comercio electrónico, con el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios. Las empresas de comercio electrónico están utilizando nuevas tecnologías, como el big data y el machine learning, para mejorar la experiencia del cliente. También están desarrollando nuevos servicios, como el comercio electrónico en tiempo real y la entrega a domicilio en un día.

El crecimiento del comercio electrónico en México ha generado una serie de oportunidades para las empresas, como:

  • Ampliar su mercado: Permite a las empresas llegar a un público más amplio, tanto dentro como fuera del país. Las empresas de comercio electrónico pueden vender sus productos a cualquier persona con acceso a internet, independientemente de su ubicación geográfica.
  • Optimizar sus procesos: Puede ayudar a las empresas a optimizar sus procesos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. Las empresas de comercio electrónico pueden automatizar tareas, como el procesamiento de pedidos y el envío de productos.
  • Personalizar su oferta: Permite a las empresas personalizar su oferta a los clientes, lo que puede ayudar a aumentar las ventas. Las empresas de comercio electrónico pueden utilizar datos de los clientes para ofrecer productos y servicios que sean relevantes para sus intereses.

La revolución digital ha transformado el panorama del comercio electrónico en México, presentando tanto desafíos como oportunidades y para los profesionales en comercio, logística y distribución, es vital entender estas dinámicas y adaptarse estratégicamente para prosperar en este entorno en constante evolución.

No dejes de leer: Automatización y robótica: Las soluciones de Mercado Libre para enfrentar la demanda del comercio electrónico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores