7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Reuniones con secretarios de Desarrollo Económico y la AMIA para fortalecer cadenas de valor

La dependencia indicó que busca trazar estrategias que logren consolidar inversiones
Carlos Juárez
cadenas de valor

Compartir

Funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán reuniones hasta la próxima semana con los secretarios de Desarrollo Económico de las 32 entidades del país.

Tendrán encuentros uno a uno con el objetivo de conocer sus prioridades y necesidades para implementar proyectos de inversión.

Estos encuentros buscan detonar el crecimiento de las entidades a través de los Corredores de la Secretaría de Economía.

Al mismo tiempo tratan de consolidar el Portafolio de Inversión basado en datos y acciones como facilitadores de inversión en México.

Las reuniones tiene el objetivo de vincular a la Secretaría de Economía con instancias del gobierno federal, sectores productivos del país, el organismo que integra las dependencias de desarrollo económico de los estados, y a las Secretaría de Economía estatales.

Te puede interesar:
Inversión en soluciones digitales para gestión de flotas debe aumentar en los próximos cinco años

En un comunicado, la dependencia indicó que busca coadyuvar y trazar estrategias que logren consolidar inversiones y potencializar soluciones en temas donde instancias gubernamentales tengan injerencia.

En el primer encuentro del día, el encargado de despacho de la secretaría de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, informó de 34 proyectos en ese estado.

Reunión con altos directivos de la industria automotriz

La secretaría también informó que su titular, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, y altos directivos de la industria automotriz.

También lee:
Creación de clúster y cadenas de valor, claves para desarrollo económico de México: CEPAL

Durante la reunión con la AMIA se abordó el interés de las partes por trabajar juntos hacia la expansión de la industria a todo el país.

Buscarán diseñar una estrategia de cómo fortalecer las cadenas de valor.

Por si te lo perdiste:
La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial

También se acordó trabajar juntos durante el proceso de revisión del T-MEC.

Buscarán potenciar los beneficios que se tienen y que han sido muy provechosos para los tres países.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores