17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Reuniones con secretarios de Desarrollo Económico y la AMIA para fortalecer cadenas de valor

La dependencia indicó que busca trazar estrategias que logren consolidar inversiones
Carlos Juárez
cadenas de valor

Compartir

Funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán reuniones hasta la próxima semana con los secretarios de Desarrollo Económico de las 32 entidades del país.

Tendrán encuentros uno a uno con el objetivo de conocer sus prioridades y necesidades para implementar proyectos de inversión.

Estos encuentros buscan detonar el crecimiento de las entidades a través de los Corredores de la Secretaría de Economía.

Al mismo tiempo tratan de consolidar el Portafolio de Inversión basado en datos y acciones como facilitadores de inversión en México.

Las reuniones tiene el objetivo de vincular a la Secretaría de Economía con instancias del gobierno federal, sectores productivos del país, el organismo que integra las dependencias de desarrollo económico de los estados, y a las Secretaría de Economía estatales.

Te puede interesar:
Inversión en soluciones digitales para gestión de flotas debe aumentar en los próximos cinco años

En un comunicado, la dependencia indicó que busca coadyuvar y trazar estrategias que logren consolidar inversiones y potencializar soluciones en temas donde instancias gubernamentales tengan injerencia.

En el primer encuentro del día, el encargado de despacho de la secretaría de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, informó de 34 proyectos en ese estado.

Reunión con altos directivos de la industria automotriz

La secretaría también informó que su titular, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, y altos directivos de la industria automotriz.

También lee:
Creación de clúster y cadenas de valor, claves para desarrollo económico de México: CEPAL

Durante la reunión con la AMIA se abordó el interés de las partes por trabajar juntos hacia la expansión de la industria a todo el país.

Buscarán diseñar una estrategia de cómo fortalecer las cadenas de valor.

Por si te lo perdiste:
La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial

También se acordó trabajar juntos durante el proceso de revisión del T-MEC.

Buscarán potenciar los beneficios que se tienen y que han sido muy provechosos para los tres países.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales