3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Restricciones de EU redireccionan a fabricante de semiconductores a búsqueda de socios nacionales

El contexto global y las decisiones de Washington impactan a los gigantes tecnológicos
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El productor chino de semiconductores Yangtze Memory Technologies Corp (YMTC) está buscando socios en su país para sustituir equipamiento fabricado por un proveedor estadounidense que, desde hace casi un año, ya no puede venderle a causa de las restricciones impuestas por Washington.

Según fuentes cercanas a la empresa citada por el diario hongkonés South China Morning Post, esta búsqueda es una "cuestión de vida o muerte", y la compañía ha intensificado recientemente sus negociaciones con fabricantes chinos de equipamiento para que desarrollen y produzcan los repuestos necesarios que hasta octubre de 2022 le suministraba la estadounidense Lam Research.

YMTC, que en marzo recibió una inyección de unos 7.000 millones de dólares de capital de inversores estatales, es el principal rival chino de fabricantes de memorias flash no volátiles de tipo NAND como las surcoreanas Samsung y SK Hynix, la japonesa Kioxia o la estadounidense Micron.

Aunque la compañía no se ha pronunciado oficialmente al respecto, su presidente, Chen Nanxiang, se refirió en junio a las tensiones geopolíticas que afectan al sector, y reclamó a los proveedores que no pudieran seguir entregando repuestos o garantizando la operativa habitual que "recomprasen" la maquinaria, en referencia a los fabricantes estadounidenses afectados por las restricciones.

Cabe destacar que estos controles a la exportación no solo afectan a la venta del equipamiento necesario para producir chips sino también al suministro de servicios por parte de personal estadounidense.

El citado rotativo apunta que las sanciones comerciales han provocado que las empresas chinas situadas en la cadena de suministro de semiconductores colaboren "de manera más cercana" para reducir su dependencia de las tecnologías estadounidenses.

El ejemplo más sonado es el reciente lanzamiento del teléfono inteligente Mate 60 Pro por parte de la tecnológica Huawei, que, según un informe de la consultora TechInsights, emplearía un chip de 7 nanómetros (nm) fabricado por la mayor productora de semiconductores de China, SMIC, la cual habría logrado este avance pese a las mencionadas restricciones.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros aliados como Japón o Países Bajos.

EFE vec/lcl/laa

No dejes de ver: Análisis del confuso sector de los semiconductores: producción a la baja pero pedidos al alza


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores