15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Representantes de Rusia, Ucrania, la ONU y Turquía negocian en Estambul la prórroga del acuerdo de granos

Acuerdo de exportación de cereales ucranianos en el foco de las negociaciones en Estambul
Redacción TLW®

Compartir

Estambul, (EFE).- Estambul es el escenario de nuevas negociaciones este miércoles y mañana, jueves, entre representantes de Rusia, Ucrania, Naciones Unidas y Turquía para prolongar el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos, que vence el próximo día 18.

Sigue leyendo: Rusia se reúne con la ONU para abordar el cumplimiento del acuerdo del grano el 5 de mayo

Entre los participantes en la reunión se encuentra el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, según informó su portavoz.

El ministerio de Defensa de Turquía, país anfitrión del encuentro, anunció que las conversaciones buscan "extender el Acuerdo de los Cereales" para garantizar que el corredor marítimo de exportación a través del mar Negro funcione, ya "que es vital para el suministro y la seguridad alimentaria mundial".

Rusia ha venido insistiendo en que la extensión del acuerdo más allá del 18 de mayo sólo será posible si se resuelven los obstáculos a sus propias exportaciones agrícolas.

Ucrania, por su parte, demanda que el acuerdo tenga una vigencia indefinida y ha venido acusando a Rusia de utilizar su prolongación como una forma de chantaje.

Ante la incertidumbre del destino del acuerdo, los envíos bajo el paraguas del pacto, que ha permitido que las exportaciones marítimas de alimentos de Ucrania lleguen a los mercados mundiales, disminuyeron significativamente en abril.

Las inspecciones de barcos participantes en el acuerdo se reanudaron el martes, tras un parón de dos días.

Según el convenio, todos los buques que participan en la iniciativa deben ser inspeccionados tanto cuando se dirigen a los puertos ucranianos como a su salida por expertos de las cuatro partes, un proceso que se lleva a cabo en aguas turcas.

Según datos de la ONU, las exportaciones de grano y alimentos facilitadas por el acuerdo se aproximan ya a 30 millones de toneladas desde que este entró en vigor, en agosto del año pasado.

El acuerdo original, logrado bajo la mediación de Turquía y las Naciones Unidas en julio pasado, establecía que sería renovado cada 120 días.

En dos ocasiones anteriores, se extendió días antes de su vencimiento, y en marzo Rusia anunció que solo acordaba una extensión de 60 días a menos que se cumplan sus demandas sobre la exportación de sus productos agrícolas.

Entre las demandas de Moscú para la extensión del acuerdo se incluye la reconexión del Banco Agrícola de Rusia al sistema de pago global Swift y el levantamiento de las restricciones sobre los seguros marítimos, entre otros aspectos.

EFE vie/sgb

No dejes de ver: Tiempo se agota para prorrogar acuerdo de grano ucraniano, alerta Kremlin


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores