13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Representante de comercio de EU se reúne con autoridades mexicanas y canadienses en medio de disputas comerciales

La reunión se llevan a cabo en un contexto de disputas comerciales entre los países norteamericanos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, viajará la próxima semana a México para reunirse con las autoridades mexicanas y canadienses, en medio de las disputas comerciales entre los países norteamericanos, informó este viernes su oficina.

Sigue leyendo: Los beneficios del T-MEC en la industria automotriz: oportunidades y desafíos para México

Tai estará el 6 y 7 de julio en Cancún para participar en la Tercera Comisión de Libre Comercio con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la ministra de Comercio Internacional y Exportaciones de Canadá, Mary Ng.

Durante ese encuentro revisarán los avances en la implementación del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020, y abordarán maneras de "facilitar aún más el crecimiento económico, la inversión y la competitividad de Norteamérica".

Las tres funcionarias mantendrán también reuniones bilaterales entre ellas, previsiblemente para hablar de las disputas y litigios comerciales abiertos en el marco del T-MEC.

Este mismo mes, el Gobierno de Joe Biden ha solicitado al de México que revise la presunta violación de los derechos laborales y de libertad sindical en una planta textil de Aguascalientes y en una mina de Zacatecas al considerar que incumple los compromisos del T-MEC.

Además, la semana pasada, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que prohibirá la importación a su país de maíz transgénico a pesar de la protesta de Washington.

Desde la puesta en marcha del tratado en 2020 se han abierto al menos 17 disputas comerciales, algunas de ellas bastante sonadas.

Estados Unidos y Canadá se unieron, por ejemplo, para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

Mientras que México y Canadá denunciaron juntos la fórmula que utiliza Estados Unidos para determinar si un vehículo tiene suficientes componentes fabricados en Norteamérica.

EFE er/jdg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores