18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Representante de comercio de EU se reúne con autoridades mexicanas y canadienses en medio de disputas comerciales

La reunión se llevan a cabo en un contexto de disputas comerciales entre los países norteamericanos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, viajará la próxima semana a México para reunirse con las autoridades mexicanas y canadienses, en medio de las disputas comerciales entre los países norteamericanos, informó este viernes su oficina.

Sigue leyendo: Los beneficios del T-MEC en la industria automotriz: oportunidades y desafíos para México

Tai estará el 6 y 7 de julio en Cancún para participar en la Tercera Comisión de Libre Comercio con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la ministra de Comercio Internacional y Exportaciones de Canadá, Mary Ng.

Durante ese encuentro revisarán los avances en la implementación del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020, y abordarán maneras de "facilitar aún más el crecimiento económico, la inversión y la competitividad de Norteamérica".

Las tres funcionarias mantendrán también reuniones bilaterales entre ellas, previsiblemente para hablar de las disputas y litigios comerciales abiertos en el marco del T-MEC.

Este mismo mes, el Gobierno de Joe Biden ha solicitado al de México que revise la presunta violación de los derechos laborales y de libertad sindical en una planta textil de Aguascalientes y en una mina de Zacatecas al considerar que incumple los compromisos del T-MEC.

Además, la semana pasada, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que prohibirá la importación a su país de maíz transgénico a pesar de la protesta de Washington.

Desde la puesta en marcha del tratado en 2020 se han abierto al menos 17 disputas comerciales, algunas de ellas bastante sonadas.

Estados Unidos y Canadá se unieron, por ejemplo, para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

Mientras que México y Canadá denunciaron juntos la fórmula que utiliza Estados Unidos para determinar si un vehículo tiene suficientes componentes fabricados en Norteamérica.

EFE er/jdg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales