16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Renault abre un centro de diseño para Latinoamérica en su planta de Brasil

La inversión destaca la importancia de Brasil y Latinoamérica en la estrategia global de la marca
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El grupo Renault anunció este viernes la inauguración de un centro de diseño en el complejo industrial que tiene cerca de la ciudad de Curitiba, capital del estado brasileño de Paraná, que estará destinado en particular a la concepción de vehículos para los mercados latinoamericanos.

Sigue leyendo: Las ventas mundiales de la marca Renault crecieron entre enero y septiembre

En esas nuevas instalaciones de 1.220 metros cuadrados dedicadas específicamente, los diseñadores también participarán en los proyectos creativos globales de la compañía francesa, que dispone de otros cuatro centros de diseño en el mundo, destacó Renault en un comunicado.

La empresa contaba desde 2006 con una oficina de diseño en Sao Paulo, pero ahora en el complejo Ayrton Senna de Sao José dos Pinhais, esos profesionales estarán junto a las tres fábricas de Renault (una de vehículos particulares, otra de furgones y una tercera mecánica), detalló.

De esa forma, su trabajo podrá ir desde la génesis del producto en la fase creativa y conceptual de cada modelo hasta el diseño industrial y la adecuación a la fabricación de seria.

Renault recordó que sus diseñadores en Brasil han contribuido, en particular al desarrollo del Renault Kardian, un SUV compacto derivado del Dacia Sandero que se fabricará en este país y se comercializará a partir de 2024.

También han trabajado en el prototipo Niagara, que prefigura los futuros modelos de serie que se lanzarán de aquí a 2027 fuera de Europa.

EFE ac/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores