15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Relocalización de cadenas productivas en México es un realidad: Hacienda

Redacción TLW®
cadenas productivas

Compartir

La relocalización de las cadenas productivas en México son una realidad, indicó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O durante su participación en la inauguración de la 86 Convención Bancaria.

  • El secretario destacó que muestra de ello es la integración económica con los socios comerciales de América del Norte, así como la diversificación del perfil productivo de la industria mexicana y la inversión extranjera.

Ramírez de la O aseguró que la próxima instalación de la gigafábrica de Tesla en Nuevo León, es el ejemplo más tangible de lo que está sucediendo en México.

Se estima que durante los cuatro siguientes años el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer hasta 1.2 puntos porcentuales gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado para incentivar la relocalización de cadenas de valor.

Puedes leer: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Esta relocalización obliga al país a revisar las políticas públicas y privadas de desarrollo productivo, destacó el funcionario quien agregó que el presupuesto en infraestructura ha alzando sus niveles máximos históricos.

Infraestructura, clave en el desarrollo

El objetivo de la inversión en infraestructura, dijo, es ampliar la frontera geográfica y productiva de México e incorporar a la región sur-sureste del país en la cadena de producción.

Lo anterior mediante rehabilitación y modernización de aduanas, puertos, vías de comunicación, así como infraestructura energética y la construcción del tramo más largo de ferrocarril que existe como proyecto actualmente en el mundo.

El secretario subrayó que en 2022 el país creció 3.1% real, con lo cual superó las expectativas que realizaron diversas organizaciones y analistas, esto reflejó un mercado interno dinámico y un piso de consumo mayor al que se había registrado en años anteriores.

Hizo énfasis en el valor de las exportaciones, la cuales aumentaron cerca del 17% en dólares, en estas sobresalieron el sector de manufactura, no automotriz y petrolero.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores