13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Reino Unido financiará proyectos marítimos cero emisiones

Carlos Juárez
cero emisiones

Compartir

El Gobierno británico anunció la puesta en marcha de un concurso bajo el nombre “Buques e Infraestructuras con Cero Emisiones” (Zero Emission Vessels and Infrastructure, ZEVI).

  • Estará otorgando 77 millones de libras (unos 87 millones de euros) para la financiación de proyectos vinculados a la descarbonización del sector marítimo, tanto a bordo como en tierra.

Los proyectos seleccionados deberán utilizar los fondos en colaboración con los principales puertos y operadores del Reino Unido.

Su objetivo es conseguir un buque con cero emisiones operativo para 2025.

¿En qué consiste el proyecto cero emisiones del Reino Unido?

Entre los proyectos que optan a la financiación estarían el desarrollo de buques propulsados por baterías o combustibles con bajas emisiones de carbono (como hidrógeno o amoniaco), los sistemas portuarios de conexión eléctrica para buques o los sistemas eólicos de propulsión auxiliar, entre otros.

El concurso estará supervisado por Innovate UK, en colaboración con el Ministerio de Transportes británico y se espera que durante los próximos años dé lugar a proyectos operativos en el mundo real de tecnologías marítimas limpias en todo el Reino Unido.

Recomendamos:
Puertos inteligentes de China aumentaron el rendimiento de descarga

Además, el gobierno de Londres ha pedido a las universidades de Reino Unido que unan sus fuerzas para la creación de un nuevo centro de investigación para tecnologías marítimas limpias, el Clean Maritime Research Hub.

Para su desarrollo espera contar también con el apoyo financiero del sector privado, y para el que aportará 7.4 millones de libras (unos 8.4 millones de euros), detalló el gobierno británico en la convocatoria.

Ese centro se creará en colaboración con el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC).

El consejo forma parte de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI), y estará cofinanciado por este organismo.

Te puede interesar:
Urge un transporte marítimo verde para resistir futuras crisis globales: Naciones Unidas

El fondo ZEVI y el Clean Maritime Research Hub forman parte del programa UK Shore.

Fue lanzado en marzo de 2022 con una financiación de 206 millones de libras (unos 233 millones de euros).

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores