25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

¿Qué impacto puede tener en la industria la reducción de personal en Maersk?

La reducción de personal son reflejos de un mercado en constante evolución
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo globalizado, donde la logística y el comercio electrónico juegan roles cruciales, empresas como Maersk son piedras angulares en este entramado.

Maersk, la companía danesa de logística y transporte marítimo, anunció el 14 de julio de 2023 que reduciría su personal en México en un 25%, esta medida afectará a unos 2.500 empleados, que representan alrededor del 10% de la plantilla de la empresa en el país.

Impacto de la reducción de personal

La reducción de personal de Maersk tendrá un impacto significativo en el sector de la logística en México, las empresas del sector se verán obligadas a adaptarse a este cambio, adoptando estrategias para reducir sus costes y mejorar su eficiencia.

Entre los posibles impactos de la reducción de personal de Maersk se encuentran:

  • Incremento de los costes para las empresas de logística: Las empresas de logística tendrán que asumir los costes de la reducción de personal de Maersk, lo que podría traducirse en un incremento de los precios para sus clientes.
  • Disminución de la competencia: Podría reducir la competencia en el sector de la logística, lo que podría beneficiar a las empresas que quedan.
  • Cambios en la oferta de servicios: Las empresas de logística podrían ofrecer nuevos servicios o modificar los existentes para adaptarse a la reducción de personal de Maersk.

El cambio de rumbo en Maersk: Una visión global

La compañía ha vendido su participación completa en Hoegh Autoliners, marcando un cambio estratégico importante, esta decisión no solo afecta las operaciones internas de Maersk sino que también tiene implicaciones para el mercado global de logística, incluyendo México.

El movimiento podría señalar una reorientación hacia otras áreas de crecimiento o una consolidación de sus recursos en sectores más rentables, el mercado global de e-commerce está proyectado a alcanzar los USD 53.27 trillones para 2032, un crecimiento que demanda una logística eficiente y robusta

Ademas, para México, esto representa una oportunidad dorada, compañías como Maersk, a pesar de sus recientes reducciones de personal, son actores clave en este crecimiento, por su capacidad de adaptarse a las crecientes demandas del e-commerce.

No dejes de leer: Maersk y su relación estratégica con los principales puertos de América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores