8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Qué impacto puede tener en la industria la reducción de personal en Maersk?

La reducción de personal son reflejos de un mercado en constante evolución
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo globalizado, donde la logística y el comercio electrónico juegan roles cruciales, empresas como Maersk son piedras angulares en este entramado.

Maersk, la companía danesa de logística y transporte marítimo, anunció el 14 de julio de 2023 que reduciría su personal en México en un 25%, esta medida afectará a unos 2.500 empleados, que representan alrededor del 10% de la plantilla de la empresa en el país.

Impacto de la reducción de personal

La reducción de personal de Maersk tendrá un impacto significativo en el sector de la logística en México, las empresas del sector se verán obligadas a adaptarse a este cambio, adoptando estrategias para reducir sus costes y mejorar su eficiencia.

Entre los posibles impactos de la reducción de personal de Maersk se encuentran:

  • Incremento de los costes para las empresas de logística: Las empresas de logística tendrán que asumir los costes de la reducción de personal de Maersk, lo que podría traducirse en un incremento de los precios para sus clientes.
  • Disminución de la competencia: Podría reducir la competencia en el sector de la logística, lo que podría beneficiar a las empresas que quedan.
  • Cambios en la oferta de servicios: Las empresas de logística podrían ofrecer nuevos servicios o modificar los existentes para adaptarse a la reducción de personal de Maersk.

El cambio de rumbo en Maersk: Una visión global

La compañía ha vendido su participación completa en Hoegh Autoliners, marcando un cambio estratégico importante, esta decisión no solo afecta las operaciones internas de Maersk sino que también tiene implicaciones para el mercado global de logística, incluyendo México.

El movimiento podría señalar una reorientación hacia otras áreas de crecimiento o una consolidación de sus recursos en sectores más rentables, el mercado global de e-commerce está proyectado a alcanzar los USD 53.27 trillones para 2032, un crecimiento que demanda una logística eficiente y robusta

Ademas, para México, esto representa una oportunidad dorada, compañías como Maersk, a pesar de sus recientes reducciones de personal, son actores clave en este crecimiento, por su capacidad de adaptarse a las crecientes demandas del e-commerce.

No dejes de leer: Maersk y su relación estratégica con los principales puertos de América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores