3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

PyMEs deben aprovechar las oportunidades del TMEC: CCMX

Carlos Juárez
Pymes T-MEC

Compartir

Para que México tenga un adecuado crecimiento económico es fundamental apoyar y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Los acuerdos comerciales y el acceso al mercado norteamericano a través del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), son una excelente oportunidad, aseguró Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México (CCMX).

Durante su participación en el segundo día del foro denominado Pymes: motor para la reactivación económica de México, el líder del organismo perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios (CMN), destacó que la digitalización es una oportunidad extraordinaria para llegar a otros mercados.

Las PyMEs en México: ventajas competitivas y mejores prácticas para integrarse a cadenas de valor

Ostolaza destacó que las pequeñas y medianas empresas tienen enormes ventajas competitivas por la cercanía con los clientes, la flexibilidad de los procesos y las innovaciones.

Subrayó la necesidad de centrar esfuerzos en el capítulo exclusivo del T-MEC para las PyMEs, que busca la cooperación entre los tres países a fin de generar estrategias de capacitación y desarrollo.

Juan Carlos Ostolaza

Particularmente, profundizó, hay que incentivar lo relacionado con compartir mejores prácticas en procesos y operación, en financiamiento y en los espacios de intercambio entre vendedores y compradores.

Te puede interesar: ¿Qué beneficios del T-MEC pueden aprovechar las PyMEs?

"Es importante también que las PyMEs revisen cómo pueden integrarse a cadenas de valor y cómo pueden sus productos estar dentro de este gran mercado del T-MEC, Canadá, Estados Unidos y México, donde hay grandes oportunidades y donde hay un potencial impresionante de clientes", exhortó el Director General de CCMX.

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores