20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto de Los Ángeles propone cobrar a transportistas por contenedores vacíos

Carlos Juárez
Puerto de Los Ángeles

Compartir

Puerto de Los Ángeles

Funcionarios del Puerto de Los Ángeles planean cobrar a los transportistas marítimos por los contenedores vacíos que se dejen nueve días o más en esa zona.

La política entrará en vigencia a partir del 30 de enero si la aprueba la Comisión del puerto de Los Ángeles, que abordará el tema el 13 de enero.

Se trata de un nuevo intento de las autoridades portuarias por despejar espacios en los mueles ante la saturación existente en todo el mundo.

También lee:
Principales centros logísticos de Estados Unidos

¿Qué propone la nueva política del puerto de Los Ángeles?

Según la política, a los transportistas marítimos se les cobrará 100 dólares por un contenedor vacío que permanezca nueve días.

Además, se incrementará un cobro de 100 dólares por contenedor por día hasta que salga de la terminal.

Si la Comisión Portuaria lo aprueba, la implementación de la tarifa quedará a discreción del director ejecutivo del puerto, informaron las autoridades.

Te puede interesar:
Situación actual de la congestión de puertos en Estados Unidos

“Al igual que la tarifa de permanencia de importación, el objetivo con este programa de contenedores vacíos es liberar espacio valioso en nuestros muelles, despejando el camino para más barcos y mejorando la fluidez”, dijo el director ejecutivo del puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, en un comunicado de prensa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores