31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto de Chancay atraerá a navieras del mundo y fomentará la competencia

Descongestionaría el tráfico del puerto del Callao
Carlos Juárez
megapuerto de chancay

Compartir

El megapuerto de Chancay, que será inaugurado en noviembre próximo, fomentará la competencia y será atractivo para las navieras del mundo.

  • Así lo aseguró el director de la Unidad de Apoyo Político del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Carlos Kuriyama.

Consideró que este puerto es muy importante para Perú, porque descongestionaría el tráfico del puerto del Callao, ante el incremento sustancial de las exportaciones.

“El megapuerto de Chancay haría más atractivo para las navieras venir hacia Perú; entonces, creo que podría haber una mayor incidencia de rutas que pasen por nuestro país”, dijo en una entrevista para la Agencia Andina.

Añadió que al fomentar la competencia también se propiciará la reducción de los costos portuarios y los procesos logísticos.

Recomendado: Megapuerto de Chancay presenta un avance de obras del 74%

Incremento de las exportaciones de Perú

Kuriyama explicó que las exportaciones e importaciones que realiza Perú se incrementaron “sustancialmente”.

Explicó que en 1989, año cuando Perú comenzó a participar en el APEC, su comercio se multiplicó nueve veces.

“Entonces, el puerto del Callao ha tenido algunas transformaciones, pero eso ya no es suficiente y necesitamos un puerto adicional”, detalló.

Remarcó que el puerto de Chancay también puede ayudar “a que la carga que venga del norte chico y de la sierra central llegue a esta zona del país a un costo menor, sin hacerlo a través del Callao.

Además, señaló que habría más facilidades para transportar productos no solo para los países que integran APEC, sino con todo el mundo.

Respecto a la intención de desarrollar un área de libre comercio entre los países de APEC, indicó que se inició la discusión de este tema, buscando una agenda común.

“La discusión va por el lado de ver cuáles son las áreas donde tenemos convergencias y cuáles son las otras áreas donde tenemos divergencias”, resaltó.

Precisó que es probable que haya una declaración de los ministros de Comercio, donde haya algunas referencias sobre el trabajo relacionado con esa área de libre comercio.

**Imagen del sitio web de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores