14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto de Chancay atraerá a navieras del mundo y fomentará la competencia

Descongestionaría el tráfico del puerto del Callao
Carlos Juárez
megapuerto de chancay

Compartir

El megapuerto de Chancay, que será inaugurado en noviembre próximo, fomentará la competencia y será atractivo para las navieras del mundo.

  • Así lo aseguró el director de la Unidad de Apoyo Político del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Carlos Kuriyama.

Consideró que este puerto es muy importante para Perú, porque descongestionaría el tráfico del puerto del Callao, ante el incremento sustancial de las exportaciones.

“El megapuerto de Chancay haría más atractivo para las navieras venir hacia Perú; entonces, creo que podría haber una mayor incidencia de rutas que pasen por nuestro país”, dijo en una entrevista para la Agencia Andina.

Añadió que al fomentar la competencia también se propiciará la reducción de los costos portuarios y los procesos logísticos.

Recomendado: Megapuerto de Chancay presenta un avance de obras del 74%

Incremento de las exportaciones de Perú

Kuriyama explicó que las exportaciones e importaciones que realiza Perú se incrementaron “sustancialmente”.

Explicó que en 1989, año cuando Perú comenzó a participar en el APEC, su comercio se multiplicó nueve veces.

“Entonces, el puerto del Callao ha tenido algunas transformaciones, pero eso ya no es suficiente y necesitamos un puerto adicional”, detalló.

Remarcó que el puerto de Chancay también puede ayudar “a que la carga que venga del norte chico y de la sierra central llegue a esta zona del país a un costo menor, sin hacerlo a través del Callao.

Además, señaló que habría más facilidades para transportar productos no solo para los países que integran APEC, sino con todo el mundo.

Respecto a la intención de desarrollar un área de libre comercio entre los países de APEC, indicó que se inició la discusión de este tema, buscando una agenda común.

“La discusión va por el lado de ver cuáles son las áreas donde tenemos convergencias y cuáles son las otras áreas donde tenemos divergencias”, resaltó.

Precisó que es probable que haya una declaración de los ministros de Comercio, donde haya algunas referencias sobre el trabajo relacionado con esa área de libre comercio.

**Imagen del sitio web de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores