18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Puente Internacional Pharr-Reynosa: El proyecto de ampliación del cruce fronterizo entre México y Estados Unidos 

La ampliación de carriles duplicará el paso diario de unidades de transporte de carga.
Redacción TLW®
proyecto-ampliacion-puente-pharr-reynosa-mexico-estados-unidos

Compartir

Actualmente el Puente Internacional Pharr-Reynosa es el principal cruce fronterizo entre México y Estados Unidos para los productos agrícolas mexicanos importados. Recientemente se inauguró el inicio del proyecto de ampliación para este puente.

El objetivo es construir un segundo tramo del cruce -en el lado de Estados Unidos- y que, una vez terminado, se convierta en el segundo puente de cruce de carga internacional más grande del Valle de Río Grande, junto con el que ya existe en Pharr.

Luis Bazan, director del Puente Internacional, afirmó durante la inauguración de las obras que este proyecto es una estrategia para atraer más comercio y más inversiones.

"El puente nos dará un 100% de capacidad adicional, cuatro carriles más, un puente gemelo, por así decirlo Aumentará nuestra capacidad, no solo del puente, sino, lo que es más importante, en el comercio".

Director del Puente Internacional Pharr-Reynosa

Uno de los puentes fronterizos más importantes

Las principales exportaciones que transitan por este cruce fronterizo, de Estados Unidos a México, es combustible, petróleo y gases naturales licuados, lo que solo en el mes de junio pasado se tradujo en más de 280 millones de dólares.

  • Si comparamos las cifras del año pasado, 2023, con las de 2022 se destaca una disminución del 2.5% con un comercio total de 47 mil millones de dólares. Solo en 2023 cruzaron más de 700 mil camiones comerciales por este puente.

El principal producto que es importado de México a Estados Unidos por esta ruta es el aguacate, con un total de 175 millones de dólares durante el mes de junio. Las exportaciones de productos agrícolas en ese mismo mes superaron los 500 millones de dólares.

Es importante destacar que esta obra es del lado de Estados Unidos. Del lado de México las ampliaciones reportan un avance del 95%.

Sigue leyendo: Autorizan construcción de nuevos puentes internacionales que unirán a Tamaulipas con Texas

Un segundo puente "gemelo" en el cruce fronterizo

El objetivo de este proyecto es agregar un segundo puente al que ya existe permitiendo el paso a miles de camiones extra por día. Las estimaciones apuntan a que la cantidad de camiones extra se duplique hasta 10 mil unidades de transporte de carga.

Además, el proyecto agregará módulos para la inspección de productos perecederos, así como mercancía de cadena de frío.

2025 es la fecha que se proyecta para concluir con la expansión de carriles y pueda comenzar a funcionar con la parte de la obra del lado de México.

"Gracias a la colaboración entre ambas ciudades, este proyecto generará inversión y así lograr el desarrollo del comercio en ambos países".

escribió en sus redes sociales Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, Tamaulipas.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores