19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Puente Internacional Pharr-Reynosa: El proyecto de ampliación del cruce fronterizo entre México y Estados Unidos 

La ampliación de carriles duplicará el paso diario de unidades de transporte de carga.
Redacción TLW®
proyecto-ampliacion-puente-pharr-reynosa-mexico-estados-unidos

Compartir

Actualmente el Puente Internacional Pharr-Reynosa es el principal cruce fronterizo entre México y Estados Unidos para los productos agrícolas mexicanos importados. Recientemente se inauguró el inicio del proyecto de ampliación para este puente.

El objetivo es construir un segundo tramo del cruce -en el lado de Estados Unidos- y que, una vez terminado, se convierta en el segundo puente de cruce de carga internacional más grande del Valle de Río Grande, junto con el que ya existe en Pharr.

Luis Bazan, director del Puente Internacional, afirmó durante la inauguración de las obras que este proyecto es una estrategia para atraer más comercio y más inversiones.

"El puente nos dará un 100% de capacidad adicional, cuatro carriles más, un puente gemelo, por así decirlo Aumentará nuestra capacidad, no solo del puente, sino, lo que es más importante, en el comercio".

Director del Puente Internacional Pharr-Reynosa

Uno de los puentes fronterizos más importantes

Las principales exportaciones que transitan por este cruce fronterizo, de Estados Unidos a México, es combustible, petróleo y gases naturales licuados, lo que solo en el mes de junio pasado se tradujo en más de 280 millones de dólares.

  • Si comparamos las cifras del año pasado, 2023, con las de 2022 se destaca una disminución del 2.5% con un comercio total de 47 mil millones de dólares. Solo en 2023 cruzaron más de 700 mil camiones comerciales por este puente.

El principal producto que es importado de México a Estados Unidos por esta ruta es el aguacate, con un total de 175 millones de dólares durante el mes de junio. Las exportaciones de productos agrícolas en ese mismo mes superaron los 500 millones de dólares.

Es importante destacar que esta obra es del lado de Estados Unidos. Del lado de México las ampliaciones reportan un avance del 95%.

Sigue leyendo: Autorizan construcción de nuevos puentes internacionales que unirán a Tamaulipas con Texas

Un segundo puente "gemelo" en el cruce fronterizo

El objetivo de este proyecto es agregar un segundo puente al que ya existe permitiendo el paso a miles de camiones extra por día. Las estimaciones apuntan a que la cantidad de camiones extra se duplique hasta 10 mil unidades de transporte de carga.

Además, el proyecto agregará módulos para la inspección de productos perecederos, así como mercancía de cadena de frío.

2025 es la fecha que se proyecta para concluir con la expansión de carriles y pueda comenzar a funcionar con la parte de la obra del lado de México.

"Gracias a la colaboración entre ambas ciudades, este proyecto generará inversión y así lograr el desarrollo del comercio en ambos países".

escribió en sus redes sociales Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, Tamaulipas.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores