17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Proyectan importante crecimiento del mercado global de logística minorista para el 2032

Una serie de variables se están uniendo para impulsar dicho incremento
Carlos Juárez
logística minorista

Compartir

El tamaño del mercado global de logística minorista fue valorado en 238.5 mil millones de dólares en 2022.

Se proyecta que alcance los 809.7 billones de dólares en 2032, creciendo a un CAGR de 13.5% de 2023 a 2032, según la firma de investigación de mercado Valuates Reports.

Factores a considerar

Una serie de variables se están uniendo para impulsar el crecimiento del mercado de logística minorista, incluyendo la expansión exponencial del comercio electrónico.

El e-commerce requiere una tecnología sofisticada de la cadena de suministro y opciones de entrega efectivas de última milla.

La globalización, los avances tecnológicos como la automatización y la inteligencia artificial, así como un movimiento en los gustos de los clientes hacia la velocidad contribuyen al desarrollo del mercado.

Además, a medida que el medio ambiente cambia debido al aumento de la urbanización, las preocupaciones de sostenibilidad y los cambios regulatorios, hay una mayor necesidad de soluciones logísticas minoristas completas.

Las soluciones de la cadena de suministro optimizan el flujo de mercancías de los centros de distribución, lo cual representa un componente crítico de la logística minorista tradicional a través de las carreteras.

Estas soluciones incluyen una serie de tácticas y tecnología diseñadas para aumentar la eficiencia de la entrega, optimizar la gestión de inventarios y racionalizar las rutas de transporte.

Los minoristas pueden garantizar la reposición rápida de la plataforma, limitar los stockouts y reducir los gastos de transporte mediante la utilización de software de gestión de inventario, sistemas de seguimiento en tiempo real y algoritmos de optimización de rutas.

Además, las soluciones de la cadena de suministro impulsan la competitividad de los comerciantes en la industria minorista.

Les permite reaccionar rápidamente a las necesidades cambiantes de los consumidores y a las condiciones del mercado.

El uso de estas soluciones resulta en mejoras de ahorro de costos y eficiencia que impulsan la expansión del mercado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales