15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Prototipo eléctrico de última milla para clases 4 y 5

Las empresas transportistas apuestan cada vez más por unidades que ofrezcan un valor agregado
Carlos Juárez
última milla

Compartir

Las empresas transportistas apuestan cada vez más por unidades que ofrezcan un mejor rendimiento con valor agregado, como sostenibilidad, seguridad y rentabilidad.

En ese contexto, Daimler Truck México presentó el prototipo e360, un vehículo 100% eléctrico para el segmento de última milla en las clases 4 y 5 con un peso bruto vehicular de 7.2 y 8.5 toneladas respectivamente.

Cuenta con dos opciones de baterías que permiten una alta autonomía de hasta 200 km, lo que representa más permanencia en la carretera y menor necesidad de carga.

Además, su sistema de freno puede ayudar a recuperar hasta un 20% de la energía utilizada durante el recorrido normal.

La presentación ocurrió durante el 24º Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).

El evento reúne a los principales tomadores de decisión de la industria del Transporte y Logística, señaló la empresa fabricante de vehículos pesados.

Por si te lo perdiste:
El futuro de los camiones pesados hacia las energías alternativas

¿Cómo funciona el prototipo e360?

La versatilidad del modelo e360 permite que se desempeñe en diversos tipos de aplicaciones, como son caja seca, refrigerada, plataforma, grúa, pipa, entre otros.

Eso debido a que cuenta con la opción de toma de fuerza eléctrica ya sea con Corriente Alterna o con Corriente Directa, detalló un comunicado de la firma.

También lee:
Distribución intensiva versus selectiva: Modelos de expansión en el comercio internacional

Junto con su conector CCS1 hace que este vehículo tenga la opción de adaptarse a las necesidades de operación de los clientes.

Jorge Vargas, Director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos de la marca, comentó que ese vehículo “irá de la mano de un enfoque holístico que consiste en el análisis de las necesidades específicas de cada cliente en torno al tipo y tamaño de infraestructura de carga que requiera”.

También atenderán la configuración específica del vehículo, atención postventa y el respaldo de la red de distribuidores de la firma.

En el mismo evento, directivos de la marca presentaron las últimas actualizaciones en su plataforma telemática Enlace Freightliner.

El siguiente paso para esta tecnología será facilitar y optimizar el día a día de sus socios comerciales, desde la parte operativa hasta la directiva.

Te puede interesar:
Evolución de la logística, potenciada por la Inteligencia Artificial

Para ello se hizo la integración de Inteligencia Artificial que ahora se conocerá con el nombre de Enlace Freightliner 3.0 I.A.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores