18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Programa de reducción de impuestos para vehículos en Brasil

Brasil promueve acceso a vehículos más asequibles con programa de reducción de impuestos
Redacción TLW®
exportación de autos

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno brasileño oficializó este lunes el programa de reducción de impuestos para abaratar el precio de los automóviles, una iniciativa anunciada el pasado 25 de mayo tras una reunión del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, con representantes del sector.

Sigue leyendo: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

La medida, que fue firmada este lunes por Lula, contempla un paquete de incentivos fiscales por unos 304,2 millones de dólares, según dijo a periodistas el vicepresidente y ministro de Industria, Geraldo Alckmin.

El propio Alckmin había indicado el 25 de mayo que la carga tributaria para el sector automotor sería reducida en hasta un 10,79% para los vehículos que valen menos de unos 24.340 dólares para impulsar el aporreado sector.

Este lunes, al lado del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, Alckmin señaló que con ese incentivo los precios pueden caer hasta en 8.000 reales (unos 3.042 dólares) por automóvil y los criterios dependerán, en gran parte, de los beneficios ambientales ofrecidos por cada modelo.

El paquete, de acuerdo con el vicepresidente, será distribuido en unos 101,4 millones de dólares para vehículos de paseo, unos 141,9 millones de dólares para camiones y unos 60,8 millones de dólares para autobuses.

No obstante, para los camiones y autobuses el descuento está condicionado al descarte por parte de los compradores de unidades con más de 20 años de fabricación. El programa, con vigencia inmediata, se mantendrá hasta alcanzar esas cifras, que según el mercado puede ser entre tres y cuatro meses.

El descuento será otorgado a las personas físicas, para evitar que grandes compañías, como las que alquilen vehículos, realicen compras masivas, apuntó Alckmin.

La modalidad será con descuento directo en el precio, pero para evitar que las concesionarias sean afectadas, las fabricantes serán las que aplicarán la reducción del valor del automóvil y recibirán la compensación en crédito tributario, detalló.

Para compensar la falta de recaudación fiscal, el Gobierno aplicará, entre otras medidas, un aumento tributario en combustibles como el diésel.

EFE wgm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores