14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Productores chinos consideran fabricar en la UE y EU para sortear aranceles

Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- Muchos productores chinos están planteándose fabricar directamente en la Unión Europea (UE) o en Estados Unidos o ya han comenzado a hacerlo para evitar verse afectados por aranceles u otras trabas comerciales, según un reportaje publicado por el portal de noticias económicas Yicai.

Sigue leyendo: China defiende la participación de Italia en las nuevas rutas de la seda

Hasta ahora, las firmas chinas estaban invirtiendo en el sudeste asiático con este objetivo, pero los riesgos reaparecieron cuando el Departamento de Comercio estadounidense abrió una investigación para determinar si estas iniciativas estaban siendo usadas únicamente para evitar los aranceles.

Aunque Washington ha impulsado una moratoria de 24 meses a los aranceles para la importación de placas solares desde Vietnam, Tailandia, Malasia y Camboya, ejecutivos de empresas chinas del sector citados por Yicai apuntan que, si la UE o EE. UU. imponen medidas contra la competencia desleal o los subsidios estatales, lo más lógico sería invertir directamente en fabricar allí.

Algunas compañías como Arctech Solar están probando a ceder sus patentes de marca y tecnologías a socios en EE. UU. que se encargan de la producción para evitar afrontar por ahora la gran inversión que necesitaría para poder aumentar rápidamente su presencia en el país.

Otras, como Longi Green Energy Technology o JA Solar Tech, ya han anunciado que construirán fábricas en Estados Unidos, mientras que Jinko Solar elevará la inversión en la fábrica que posee en Florida para poder aumentar la producción.

En el caso de Europa, Yicai recuerda que tan solo "un puñado" de empresas chinas han invertido en el sector de los paneles fotovoltaicos allí, y destaca el caso de la citada Longi, cuyo presidente aseguró en junio que erigirá una fábrica en Alemania.

Algunos de los ejecutivos citados apuntan a que los "ecosistemas industriales incompletos" lastran las posibilidades de inversión, especialmente en el caso de muchos países europeos.

Construir fábricas en Alemania o cerca es la única opción viable si quieres tener presencia en Europa porque, en todo el continente, son los únicos lugares con una cadena industrial relativamente completa. Indudablemente, esta situación restringe el desarrollo de los negocios en Europa"

Consideró uno de los directivos entrevistados

Otro de ellos, el presidente ejecutivo de GCL System Integration Technology, Jiang Weipeng, apuntó a lo mucho que se puede tardar en abrir una fábrica en comparación con China: "Solo se tardan entre cinco y seis meses en abrir una fábrica en China, pero los tiempos son bastante diferentes en EE. UU. y la UE".

Según datos de la patronal nacional del sector, China produjo el año pasado el 86% del silicio policristalino, el 97% de las obleas de silicio, el 90% de las celdas de batería y el 85% de los paneles solares del mundo.

EFE vec/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores