3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Prevén importante incremento de cargueros aéreos hacia el 2043

Incluye aviones nuevos de producción y convertidos
Carlos Juárez
cargueros aéreos

Compartir

En los próximos 20 años, la flota global de cargueros deberá crecer a tres mil 900 aeronaves.

Eso incluye aviones nuevos de producción y convertidos.

La expansión de los mercados emergentes y el crecimiento global en la manufactura y el comercio electrónico promoverán dicho crecimiento, de acuerdo con estimaciones del fabricante de aviones Boeing.

La compañía afirmó que el mercado de transporte aéreo de carga ya superó los niveles previos a la pandemia.

Este tipo transporte aumentará en promedio un 4% al año hasta 2043, añadió la empresa.

Darren Hulst, vicepresidente de Marketing Comercial de la compañía, señaló que “es la forma más rápida y confiable de mover mercancías”.

Indicó que el crecimiento sostenido del transporte aéreo de carga ha devuelto a la industria a su tendencia a largo plazo: “Habrá muchos factores que impulsarán la demanda de cargueros en los próximos 20 años”.

También lee:
Tecnologías ambientales emergentes que impactarán los negocios para 2025

Un mayor incremento de tráfico

Al anunciar la Previsión Global de Transporte Aéreo de Carga (WACF, por sus siglas en inglés) de Boeing 2024 precisó que la flota global para el transporte aéreo de carga debe aumentar dos tercios en comparación con los dos mil 340 cargueros en 2023.

Por si te lo perdiste:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

El documento representa una visión general bienal y de perspectivas a largo plazo para esta industria.

Abundó que casi la mitad de las entregas de producción y conversión reemplazará a los cargueros que están siendo retirados por modelos más capaces y eficientes en términos de consumo de combustible.

Esto debido a las necesidades recientes del mercado y muchos jets antiguos permanecen en operación.

Dijo que la flota de cargueros grandes de fuselaje ancho casi se duplicará debido a una demanda impulsada por alto crecimiento de los mercados asiáticos.

Los mercados del este y sur de Asia verán el mayor crecimiento de tráfico por año, impulsados por la expansión de las economías y la demanda del consumidor.

Por tanto, se prevé que la flota de Asia-Pacífico casi se triplique.

Te puede interesar:
La demanda de carga aérea continúa con un sólido crecimiento: IATA

Las transportadoras de esa región necesitarán el mayor número de entregas (980), seguidas de cerca por América del Norte (955).

Esas dos regiones representarán más de dos tercios de las entregas globales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores