30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Prevén escasez de mano de obra e interrupciones en la cadena de suministro en China por Covid-19

Carlos Juárez
escasez de mano de obra

Compartir

El 2023 arranca con China reabriendo su economía luego de la política Cero Covid mantenida durante el 2022, pero también con un probable problema de escasez de mano de obra.

Este evento agrega una incertidumbre considerable sobre lo que sucederá y el posible impacto en las cadenas de suministro, aseguró la naviera Maersk en su reporte mensual sobre el estado de los puertos del mundo.

Durante los últimos dos años, el principal desafío de China fue gestionar la logística congestionada debido a que se dispararon sus exportaciones.

La rápida apertura tras protestas por el mantenimiento de restricciones sanitarias ha llevado a un estimado de cinco millones de hospitalizaciones, un desafío significativo para la escasez de mano de obra y un problema para el sector manufacturero.

Se agudizará la escasez de mano de obra, según expertos

Los expertos dicen que menos restricciones, viajes nacionales y las próximas vacaciones en ese país por el Año Nuevo Chino harán que muchas personas se enfermen de Covid-19 en los próximos meses.

Se espera que las empresas experimenten escasez principalmente en los sectores minorista, manufacturero, de catering, hospitalario y de entrega.

Muchos fabricantes en China tienen diferentes operaciones en sus campus.

Los diferentes centros manufactureros tienen áreas de producción, fabricación y administración, y algunos espacios compartidos comunes.

Te puede interesar:
La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

Eso aumenta la vulnerabilidad de las operaciones, según el reporte de la empresa especializada en el transporte marítimo.

Un brote similar ocurrió el año pasado con los trabajadores portuarios y de logística en los Estados Unidos.

Eso está ayudando como ejemplo y China ya está tomando medidas antes de que un brote de afecte la cadena de suministro y su industria manufacturera.

Te puede interesar:
Escasez de semiconductores, mayor reto para la cadena de suministro en 2023

Impulsan medidas para evitar problemas manufactureros

Entre las medidas implementadas para evitar un colapso de las fábricas por los puntos antes mencionados se encuentran:

  • Moderación de las restricciones logísticas, como el transporte aéreo y marítimo.
  • Reducir el tiempo de cuarentena de las personas que trabajan en ese sector, para que no repitan la cuarentena en el origen o destino.
  • Aumentar el flujo transfronterizo y la tasa de tráfico.
  • Reducir las restricciones de personal para carga y entrega urgente.
  • Monitoreo de 5 días para puestos de alto riesgo y aumento de pruebas de empleados según regiones administrativas.

**Imagen cortesía de Maersk

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores