20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Por retrasos en frontera México-EU, comercio recibe impacto de millones de dólares

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El comercio entre México y EU ha recibido un impacto de 1.900 millones de dólares, al rezagarse al menos 19.000 camiones de carga por la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan los tres puentes fronterizos entre Ciudad Juárez, norte del país, y el Paso, Texas, en Estados Unidos, reveló este domingo la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Millán, señaló que este sector productivo mexicano se suma a la preocupación en el norte del país ante la decisión unilateral del Gobierno de Texas de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en la frontera norte de México, en el estado de Chihuahua.

El líder de la Canacar explicó que ya han pasado 21 días desde que la Administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo en las aduanas de Ciudad Juárez y El Paso.

En este periodo, Canacar tiene registro de un rezago de al menos 19.000 camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a 1.900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos"

Enfatizó Millán

De acuerdo con la Canacar, la presencia de miembros del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.

El líder de los transportistas de carga insistió en que el gremio al que representa mantiene la exigencia al Gobierno de Texas de revertir esta medida que en nada abona al desarrollo de esta región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos de forma bilateral.

Consideramos que medidas como las impulsadas por el Gobierno de Texas tienen una afectación directa a las cadenas de suministro y compromete la estabilidad de miles de empresas en ambos lados de la frontera que son generadoras de fuentes de empleo”

Además, el presidente de Canacar consideró que esta situación no corresponde al espíritu de desarrollo y entendimiento que anima al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También pidió a la Cancillería y Secretaría de Economía mexicanas agotar todos los canales diplomáticos y espacios de diálogo para exigir al Gobierno texano que ponga fin a esta medida, la cual, calificó como “absurda”.

En contraste, reconoció a las autoridades de seguridad en esta franja fronteriza en el norte del país, ya que garantizan la integridad de los cientos de operadores de camiones que se quedan varados en este punto fronterizo y corren el riesgo de sufrir robos y asaltos.

Según cifras oficiales, México se ubica como el primer comprador de exportaciones texanas y como el principal socio comercial de esa entidad estadounidense.

Tan solo en 2021, el valor del comercio de bienes de Texas con nuestro país ascendió a 231.000 millones de dólares y 400.000 empleos dependieron de los intercambios con nuestra nación.

EFE jsm/eat

No dejes de leer: Desafíos en la frontera: Exportaciones mexicanas detenidas por controles de seguridad en Texas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores