26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades
Redacción TLW®
balizado-unidades-autotransporte-sict

Compartir

A principios de febrero, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) anunció un nuevo requisito para las unidades de autotransporte federal: el balizado de las unidades.

De acuerdo con la dependencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la meta es balizar e identificar a un millón 800 mil unidades, tanto automotrices como remolques que circulan por la red carretera federal.

Recordemos que de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el sector contaba con 90 días de plazo para identificar todas sus unidades, lo que implica que la fecha de vencimiento será el próximo 8 de mayo.

Este balizado consiste en identificar el número de placa de las unidades, tanto en la parte superior, posterior y los laterales, con un tamaño y un contraste que permitan la visualización fácil y rápida en los medios electrónicos de vigilancia.

camion-balizado-mexico-sict

El director ejecutivo de Supervisión de la DGAF, Paulino Herrera Manzano, explica que con estas acciones, en caso de emergencia, se podrá identificar la unidad en los sistemas de videovigilancia, drones o helicópteros a través de cámaras en zonas urbanas y dar seguimiento para ubicarla en caso de un hecho delictivo.

Se puede realizar de manera manual (con pinturas, plantillas, calcomanías, mantas o lonas), lo importante es que sean colores contrastantes que puedan ser visibles.

El autotransporte de pasajeros debe llevar por lo menos 4 marcajes: en la puerta de servicio, ventanilla trasera derecha, parte trasera y toldo.

"El proceso tarda en promedio de dos a tres horas y el material que se utiliza es sustentable, a base agua, no contaminante, con gran durabilidad, buen rendimiento y, sobre todo, protege al medio ambiente", se lee en el comunicado.

Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que el número de robos a transportistas aumentó un 3.9% en 2023, con respecto al año anterior. En promedio se registraron 25 robos diarios.

La Federación Mexicoamericana de Transportistas (FEMATRAC) destaca que entre 2018 y 2022 se cuentan más de 100 operadores de autotransporte asesinados. Y todo eso sin tomar en cuenta las pérdidas económicas por cada unidad robada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores