8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades
Redacción TLW®
balizado-unidades-autotransporte-sict

Compartir

A principios de febrero, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) anunció un nuevo requisito para las unidades de autotransporte federal: el balizado de las unidades.

De acuerdo con la dependencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la meta es balizar e identificar a un millón 800 mil unidades, tanto automotrices como remolques que circulan por la red carretera federal.

Recordemos que de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el sector contaba con 90 días de plazo para identificar todas sus unidades, lo que implica que la fecha de vencimiento será el próximo 8 de mayo.

Este balizado consiste en identificar el número de placa de las unidades, tanto en la parte superior, posterior y los laterales, con un tamaño y un contraste que permitan la visualización fácil y rápida en los medios electrónicos de vigilancia.

camion-balizado-mexico-sict

El director ejecutivo de Supervisión de la DGAF, Paulino Herrera Manzano, explica que con estas acciones, en caso de emergencia, se podrá identificar la unidad en los sistemas de videovigilancia, drones o helicópteros a través de cámaras en zonas urbanas y dar seguimiento para ubicarla en caso de un hecho delictivo.

Se puede realizar de manera manual (con pinturas, plantillas, calcomanías, mantas o lonas), lo importante es que sean colores contrastantes que puedan ser visibles.

El autotransporte de pasajeros debe llevar por lo menos 4 marcajes: en la puerta de servicio, ventanilla trasera derecha, parte trasera y toldo.

"El proceso tarda en promedio de dos a tres horas y el material que se utiliza es sustentable, a base agua, no contaminante, con gran durabilidad, buen rendimiento y, sobre todo, protege al medio ambiente", se lee en el comunicado.

Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que el número de robos a transportistas aumentó un 3.9% en 2023, con respecto al año anterior. En promedio se registraron 25 robos diarios.

La Federación Mexicoamericana de Transportistas (FEMATRAC) destaca que entre 2018 y 2022 se cuentan más de 100 operadores de autotransporte asesinados. Y todo eso sin tomar en cuenta las pérdidas económicas por cada unidad robada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores