4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Peso mexicano registra racha positiva y alcanza mínimo histórico

Este fortalecimiento se debe en gran medida al aumento en el precio del petróleo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El peso mexicano sumó este miércoles cinco sesiones consecutivas de apreciación frente al dólar, hasta tocar un mínimo no visto desde mayo de 2016, impulsado principalmente por el precio del petróleo.

  • En la sesión, la divisa mexicana alcanzó un mínimo de 17,3 pesos por dólar, un máximo de 17,38 y cerró la jornada en 17,36 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

Sigue leyendo: Desinflación en México, informe del Banco de México

Estos niveles mantienen al peso como una de las divisas más beneficiadas frene al dólar estadounidense, aunque la moneda estadounidense avanzó un marginal 0,06 %.

La apreciación del peso ocurrió a la par de varias divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el precio del petróleo avanzó 1,18 % y cerró en 72,59 dólares por barril, acumulando un avance de 6,61 % en las últimas cinco sesiones”

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base.

La especialista explicó que el precio del crudo se fortaleció ante una caída de los inventarios de petróleo en Estados Unidos de 452.000 barriles y un aumento de la demanda implícita de gasolina del 1,32 % semanal.

Durante el ‘overnight’, el petróleo ganó debido a que las cifras de comercio de China mostraron un incremento de las importaciones de petróleo de 12,2% anual en mayo”, añadió.

Siller detalló que las divisas más apreciadas en la sesión fueron: el shekel israelí con 0,73 %, el sol peruano con 0,66%, el peso chileno con 0,58%, el rand sudafricano con 0,55%, el peso colombiano con 0,44%, y la corona noruega con 0,41%.

El avance del dólar americano marcó una ganancia ante la especulación de que los bancos centrales de economías avanzadas podrían seguir subiendo la tasa de interés en meses posteriores, incluyendo la Reserva Federal.

En contraste, la especialista subrayó que las divisas más depreciadas en la sesión fueron: la lira turca con 6,92%, el dólar neozelandés con 0,69%, el yen japonés con 0,42%, el rublo ruso con 0,33%, el franco suizo con 0,32% y la corona checa con 0,29%.

EFE jsm/jmrg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores