25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Peso mexicano registra racha positiva y alcanza mínimo histórico

Este fortalecimiento se debe en gran medida al aumento en el precio del petróleo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El peso mexicano sumó este miércoles cinco sesiones consecutivas de apreciación frente al dólar, hasta tocar un mínimo no visto desde mayo de 2016, impulsado principalmente por el precio del petróleo.

  • En la sesión, la divisa mexicana alcanzó un mínimo de 17,3 pesos por dólar, un máximo de 17,38 y cerró la jornada en 17,36 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

Sigue leyendo: Desinflación en México, informe del Banco de México

Estos niveles mantienen al peso como una de las divisas más beneficiadas frene al dólar estadounidense, aunque la moneda estadounidense avanzó un marginal 0,06 %.

La apreciación del peso ocurrió a la par de varias divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el precio del petróleo avanzó 1,18 % y cerró en 72,59 dólares por barril, acumulando un avance de 6,61 % en las últimas cinco sesiones”

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base.

La especialista explicó que el precio del crudo se fortaleció ante una caída de los inventarios de petróleo en Estados Unidos de 452.000 barriles y un aumento de la demanda implícita de gasolina del 1,32 % semanal.

Durante el ‘overnight’, el petróleo ganó debido a que las cifras de comercio de China mostraron un incremento de las importaciones de petróleo de 12,2% anual en mayo”, añadió.

Siller detalló que las divisas más apreciadas en la sesión fueron: el shekel israelí con 0,73 %, el sol peruano con 0,66%, el peso chileno con 0,58%, el rand sudafricano con 0,55%, el peso colombiano con 0,44%, y la corona noruega con 0,41%.

El avance del dólar americano marcó una ganancia ante la especulación de que los bancos centrales de economías avanzadas podrían seguir subiendo la tasa de interés en meses posteriores, incluyendo la Reserva Federal.

En contraste, la especialista subrayó que las divisas más depreciadas en la sesión fueron: la lira turca con 6,92%, el dólar neozelandés con 0,69%, el yen japonés con 0,42%, el rublo ruso con 0,33%, el franco suizo con 0,32% y la corona checa con 0,29%.

EFE jsm/jmrg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores