2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y Catar firman acuerdo de servicios aéreos para impulsar comercio

Las autoridades continuarán gestionando este tipo de acuerdos bilaterales
Carlos Juárez
servicios aéreos

Compartir

La República de Perú y el Estado de Catar fortalecerán sus relaciones aerocomerciales y de cooperación entre ambas naciones.

Suscribieron el Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA), que brinda el marco jurídico necesario para que las aerolíneas del país asiático extiendan sus operaciones al territorio peruano.

También permitirá el establecimiento de nuevas rutas aéreas para viajes por turismo y negocios.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez, y el presidente interino de la Autoridad de Aviación Civil de Catar, Mohamed Faleh, encabezaron a las comitivas que firmaron el acuerdo.

La ceremonia fue presidida por el canciller Javier González-Olaechea.

El funcionario señaló que la finalidad del acuerdo es que Perú reciba un mayor flujo de turismo desde Catar o a través de sus servicios aéreos.

El compromiso facilita la conectividad.

También establece las condiciones propicias para el crecimiento del turismo y el comercio, especialmente con países de Medio Oriente y Asia-Pacífico, remarcó Pérez.

“Este acuerdo es muy importante para el Perú, ya que impulsará el intercambio de turistas, facilitará la implementación de negocios y dará pie a nuevos comercios, lo que ayudará a ambos países a prosperar”, indicó el titular del MTC.

En busca de estabilidad jurídica

El acuerdo también proporciona estabilidad jurídica a los inversionistas y operadores aéreos de Catar y Perú.

Se trata, además, el primer paso para la implementación de la ruta Lima - Doha y viceversa en un futuro cercano.

Las autoridades peruanas dijeron que continuarán gestionando este tipo de acuerdos bilaterales.

No solo fortalecen el mercado aéreo peruano, sino que también contribuyen a consolidar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como uno de los principales hub de la región, añadieron.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores