4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú presenta obra pública más cara de su historia con valor de 6.000 millones de dólares

La obra marca un hito en la infraestructura nacional
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó este martes la obra pública más grande de la historia del país, una nueva carretera central de 185 kilómetros que exigirá un financiamiento de 6.185 millones de dólares, y que dinamizará su economía.

Sigue leyendo: Invertirá Perú en 11 grandes proyectos de transporte y logística

Esta megaobra dinamizará la economía, reducirá los costos de transporte de carga pesada y facilitará el traslado de productos de exportación. Con la nueva Carretera Central habrá una conexión más rápida y eficiente con el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el puerto del Callao y el futuro megapuerto de Chancay",

Indicó Boluarte en la presentación del proyecto en el Palacio de Gobierno.

La presidenta señaló que esta obra demandará una inversión de más de 24.000 millones de soles, siendo esta "la inversión pública más grande de la historia del Perú", y que conectará el centro del país con las regiones del oriente.

Añadió que la carretera permitirá tener mejores y mayores oportunidades comerciales y turísticas a peruanos en zonas que abarcan desde la parte más oriental de la región de Lima, hasta el Valle del Mantaro, en el departamento andino de Huancayo.

En unidad con transparencia y sin corrupción y de la mano de todas las autoridades involucradas sacaremos adelante este proyecto, el mismo que beneficiará a más de 10 millones de compatriotas",

Aseguró al agregar que esta megaobra surge del objetivo de modernizar al país.

Aseguró que la nueva vía se convertirá "en la primera autopista de montaña del país" y que supondrá "un antes y un después de la historia de nuestra patria".

"Hoy presentamos el inicio de su estudio definitivo, lo que marcará un hito concreto para su ejecución, este estudio establecerá las características finales de la obra, la extensión de sus puentes, de los viaductos, túneles, y demás, aspectos técnicos de sus 185 kilómetros",

Explicó.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se refirió a que la actual carretera central ha presentado en las últimas tres décadas numerosos problemas, y que no ha permitido potenciar la actividad económica del centro del país, tanto de la sierra como de la Amazonía, lo que ha perjudicado a la exportación de productos que se producen en estas zonas, como el cacao, café o plata, entro otros.

Sostuvo que la carretera va a suponer un reto técnico por las dificultades geográficas del proyecto, ya que de los 185 kilómetros de la vía, 33 son túneles.

Y dijo que su ejecución va a suponer "una nueva forma de hacer ingeniería en Perú".

EFE pbc/gdl/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores