8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú inicia una gira para atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) inició este lunes en Londres una gira promocional que busca atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España hacia su portafolio de proyectos 2023-2024, que supone una inversión estimada de más de 8.500 millones de dólares.

La presentación, que se hará en Londres, Milán y Madrid hasta el próximo viernes, está a cargo de una delegación de la agencia estatal que presentará 42 proyectos de Alianza Pública-Privada (APP) y Proyectos en Activos en Perú, señaló el organismo en un comunicado.

El equipo técnico peruano es liderado por los directores de línea de Proinversión Denisse Miralles y Emerson Castro, y presentará proyectos concentrados en los sectores de transportes, energía, salud, educación, agua y saneamiento, que ya se encuentran en las fases más avanzadas.

Proinversión detalló que este lunes se desarrolla la presentación en Londres, mientras que el martes y miércoles se hará en Milán, y el jueves y viernes en Madrid.

"El objetivo es atraer a los mejores operadores globales, para generar competencia, concretar la adjudicación y asegurar la provisión de servicios con altos estándares de calidad, en beneficio de la población"

Señaló

En ese sentido, la agenda de trabajo del equipo peruano contempla reuniones bilaterales y eventos de presentación con representantes de empresas, consultoras y agentes de banca de inversión.

La agencia estatal informó que para el período 2023-2024 tiene a su cargo la promoción de cinco proyectos en el sector transportes, que superan en conjunto los 4.200 millones de dólares en inversión, y en el sector eléctrico está trabajando en 20 proyectos, con una inversión estimada en 1.700 millones de dólares.

En agua y saneamiento se promueve la concesión de nueve proyectos, con una inversión superior a 1.200 millones de dólares, y en salud se tiene dos proyectos de APP con una inversión aproximada de 140 millones de dólares.

Para el sector educación, se prevé adjudicar otros dos proyectos de APP, con una inversión superior a los 320 millones de dólares; dos en el sector turismo, por 200 millones de dólares; y otros dos del sector inmueble, por un total de 840 millones de dólares.

Proinversión aseguró que la estabilidad macroeconómica del Perú, el marco legal favorable a la inversión privada y el plan nacional de infraestructura posicionan al país "como una plaza atractiva para los inversionistas de primer nivel".

EFE dub/enb

Te puede interesar: La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores