5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú inicia una gira para atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) inició este lunes en Londres una gira promocional que busca atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España hacia su portafolio de proyectos 2023-2024, que supone una inversión estimada de más de 8.500 millones de dólares.

La presentación, que se hará en Londres, Milán y Madrid hasta el próximo viernes, está a cargo de una delegación de la agencia estatal que presentará 42 proyectos de Alianza Pública-Privada (APP) y Proyectos en Activos en Perú, señaló el organismo en un comunicado.

El equipo técnico peruano es liderado por los directores de línea de Proinversión Denisse Miralles y Emerson Castro, y presentará proyectos concentrados en los sectores de transportes, energía, salud, educación, agua y saneamiento, que ya se encuentran en las fases más avanzadas.

Proinversión detalló que este lunes se desarrolla la presentación en Londres, mientras que el martes y miércoles se hará en Milán, y el jueves y viernes en Madrid.

"El objetivo es atraer a los mejores operadores globales, para generar competencia, concretar la adjudicación y asegurar la provisión de servicios con altos estándares de calidad, en beneficio de la población"

Señaló

En ese sentido, la agenda de trabajo del equipo peruano contempla reuniones bilaterales y eventos de presentación con representantes de empresas, consultoras y agentes de banca de inversión.

La agencia estatal informó que para el período 2023-2024 tiene a su cargo la promoción de cinco proyectos en el sector transportes, que superan en conjunto los 4.200 millones de dólares en inversión, y en el sector eléctrico está trabajando en 20 proyectos, con una inversión estimada en 1.700 millones de dólares.

En agua y saneamiento se promueve la concesión de nueve proyectos, con una inversión superior a 1.200 millones de dólares, y en salud se tiene dos proyectos de APP con una inversión aproximada de 140 millones de dólares.

Para el sector educación, se prevé adjudicar otros dos proyectos de APP, con una inversión superior a los 320 millones de dólares; dos en el sector turismo, por 200 millones de dólares; y otros dos del sector inmueble, por un total de 840 millones de dólares.

Proinversión aseguró que la estabilidad macroeconómica del Perú, el marco legal favorable a la inversión privada y el plan nacional de infraestructura posicionan al país "como una plaza atractiva para los inversionistas de primer nivel".

EFE dub/enb

Te puede interesar: La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores