20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perú inicia una gira para atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) inició este lunes en Londres una gira promocional que busca atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España hacia su portafolio de proyectos 2023-2024, que supone una inversión estimada de más de 8.500 millones de dólares.

La presentación, que se hará en Londres, Milán y Madrid hasta el próximo viernes, está a cargo de una delegación de la agencia estatal que presentará 42 proyectos de Alianza Pública-Privada (APP) y Proyectos en Activos en Perú, señaló el organismo en un comunicado.

El equipo técnico peruano es liderado por los directores de línea de Proinversión Denisse Miralles y Emerson Castro, y presentará proyectos concentrados en los sectores de transportes, energía, salud, educación, agua y saneamiento, que ya se encuentran en las fases más avanzadas.

Proinversión detalló que este lunes se desarrolla la presentación en Londres, mientras que el martes y miércoles se hará en Milán, y el jueves y viernes en Madrid.

"El objetivo es atraer a los mejores operadores globales, para generar competencia, concretar la adjudicación y asegurar la provisión de servicios con altos estándares de calidad, en beneficio de la población"

Señaló

En ese sentido, la agenda de trabajo del equipo peruano contempla reuniones bilaterales y eventos de presentación con representantes de empresas, consultoras y agentes de banca de inversión.

La agencia estatal informó que para el período 2023-2024 tiene a su cargo la promoción de cinco proyectos en el sector transportes, que superan en conjunto los 4.200 millones de dólares en inversión, y en el sector eléctrico está trabajando en 20 proyectos, con una inversión estimada en 1.700 millones de dólares.

En agua y saneamiento se promueve la concesión de nueve proyectos, con una inversión superior a 1.200 millones de dólares, y en salud se tiene dos proyectos de APP con una inversión aproximada de 140 millones de dólares.

Para el sector educación, se prevé adjudicar otros dos proyectos de APP, con una inversión superior a los 320 millones de dólares; dos en el sector turismo, por 200 millones de dólares; y otros dos del sector inmueble, por un total de 840 millones de dólares.

Proinversión aseguró que la estabilidad macroeconómica del Perú, el marco legal favorable a la inversión privada y el plan nacional de infraestructura posicionan al país "como una plaza atractiva para los inversionistas de primer nivel".

EFE dub/enb

Te puede interesar: La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores