18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perú incrementa el presupuesto en ciencia, tecnología e innovación para 2025

Uno de los objetivos es la articulación con el sector académico e industrial
Redacción TLW®
peru-ciencia-innovacion-tecnologia

Compartir

Lima, (EFE).- El Gobierno de Perú incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el presupuesto público de 2025, cuando destinará 238,6 millones de soles (62,4 millones de dólares) al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).

El organismo informó este miércoles en un comunicado que sus actividades prioritarias serán promover la integridad científica y la potestad sancionadora, el apoyo a los Institutos Públicos de Investigación (IPI), la descentralización de la CTI (ciencia, tecnología e innovación) y la articulación con el sector académico e industrial.

Al respecto, el presidente del Concytec, Sixto Sánchez, explicó que 110,6 millones de soles del presupuesto se destinarán a inversión pública y 128 millones de soles a financiar las intervenciones como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti).

El presupuesto destinado a las intervenciones del Concytec en 2024 fue de 117,8 millones de soles y el incremento de 10,2 millones de soles permitirá concretar iniciativas como la implementación gradual del nuevo marco normativo del Sinacti, hasta 2027, que incluye el fortalecimiento de la integridad científica, añadió.

También se contempla fortalecer los servicios ofrecidos por el Concytec y la promoción de la cultura científica entre niños y adolescentes, con actividades para los clubes de ciencia y la popularización de la CTI.

Además, se mejorarán los procesos de evaluación de los expedientes para aplicar a los beneficios tributarios por inversiones en ciencia, tecnología e innovación, y se facilitará el acceso de los investigadores a literatura científica y se mejorarán los procesos de clasificación de investigadores.

El Concytec prevé invertir en 275 proyectos de investigación, a través del Programa Prociencia, y destinará 1,5 millones de soles para actualizar el expediente técnico del proyecto de mejoramiento y ampliación de sus servicios.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

También continuará con la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sinacti, que tiene entre sus objetivos la implementación de un programa de formación de doctores, la financiación de 26 redes de investigación y el desarrollo de tecnologías para consorcios en cadenas de valor.

"El Concytec reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el país, impulsando iniciativas que promoverán el desarrollo científico y tecnológico con impacto en la descentralización y el crecimiento económico", concluyó Sánchez.

EFE dub/gdl/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores