23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú incrementa el presupuesto en ciencia, tecnología e innovación para 2025

Uno de los objetivos es la articulación con el sector académico e industrial
Redacción TLW®
peru-ciencia-innovacion-tecnologia

Compartir

Lima, (EFE).- El Gobierno de Perú incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el presupuesto público de 2025, cuando destinará 238,6 millones de soles (62,4 millones de dólares) al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).

El organismo informó este miércoles en un comunicado que sus actividades prioritarias serán promover la integridad científica y la potestad sancionadora, el apoyo a los Institutos Públicos de Investigación (IPI), la descentralización de la CTI (ciencia, tecnología e innovación) y la articulación con el sector académico e industrial.

Al respecto, el presidente del Concytec, Sixto Sánchez, explicó que 110,6 millones de soles del presupuesto se destinarán a inversión pública y 128 millones de soles a financiar las intervenciones como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti).

El presupuesto destinado a las intervenciones del Concytec en 2024 fue de 117,8 millones de soles y el incremento de 10,2 millones de soles permitirá concretar iniciativas como la implementación gradual del nuevo marco normativo del Sinacti, hasta 2027, que incluye el fortalecimiento de la integridad científica, añadió.

También se contempla fortalecer los servicios ofrecidos por el Concytec y la promoción de la cultura científica entre niños y adolescentes, con actividades para los clubes de ciencia y la popularización de la CTI.

Además, se mejorarán los procesos de evaluación de los expedientes para aplicar a los beneficios tributarios por inversiones en ciencia, tecnología e innovación, y se facilitará el acceso de los investigadores a literatura científica y se mejorarán los procesos de clasificación de investigadores.

El Concytec prevé invertir en 275 proyectos de investigación, a través del Programa Prociencia, y destinará 1,5 millones de soles para actualizar el expediente técnico del proyecto de mejoramiento y ampliación de sus servicios.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

También continuará con la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sinacti, que tiene entre sus objetivos la implementación de un programa de formación de doctores, la financiación de 26 redes de investigación y el desarrollo de tecnologías para consorcios en cadenas de valor.

"El Concytec reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el país, impulsando iniciativas que promoverán el desarrollo científico y tecnológico con impacto en la descentralización y el crecimiento económico", concluyó Sánchez.

EFE dub/gdl/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores