7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú facilitará cabotaje marítimo de carga y pasajeros

Buscan también robustecer la infraestructura portuaria
Carlos Juárez
cabotaje marítimo

Compartir

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú eliminó el requisito de tener permiso de operación y constitución en el país tanto para empresas nacionales como extranjeras que deseen practicar el cabotaje.

La modificación del Decreto Legislativo 1413 es considerado un nuevo paso hacia la promoción del cabotaje en aguas peruanas.

El Proyecto de Ley contempla que las empresas solo estarán obligadas a obtener el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte.

Dicho certificado les abre el camino para el otorgamiento del Permiso de Navegación que brinda la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

También se implementarán condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal.

El objetivo es promover el cabotaje de forma eficiente, detalló el ministerio en un comunicado.

Objetivo de las facilidades al cabotaje marítimo

El objetivo es atender las principales brechas identificadas, como la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje.

También busca robustecer la infraestructura portuaria, que debe adaptarse para el manejo de la carga y embarque de pasajeros.

El cabotaje consiste en el traslado de carga y pasajeros por vía marítima entre puertos nacionales.

Esta forma de transporte se constituye en una alternativa que complementa al transporte terrestre, especialmente cuando se presentan obstrucciones en las carreteras por bloqueos o desastres naturales.

El cabotaje permite a las empresas exportadoras aprovechar la capacidad de bodega de naves internacionales, para así movilizar una mayor cantidad de carga en unidades y volumen.

Del mismo modo, las empresas regionales podrán contar con una mayor frecuencia de transporte marítimo, además del terrestre, para llegar al Puerto del Callao.

El ministerio resaltó que entre 2020 y 2022 se movilizaron más de mil 500 contenedores por la modalidad de cabotaje del DL 1413.

Además, se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de 694 mil dólares para las empresas dedicadas al comercio exterior.

También disminuiría el impacto del CO2 y reduciría la congestión vehicular.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores