19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú facilitará cabotaje marítimo de carga y pasajeros

Buscan también robustecer la infraestructura portuaria
Carlos Juárez
cabotaje marítimo

Compartir

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú eliminó el requisito de tener permiso de operación y constitución en el país tanto para empresas nacionales como extranjeras que deseen practicar el cabotaje.

La modificación del Decreto Legislativo 1413 es considerado un nuevo paso hacia la promoción del cabotaje en aguas peruanas.

El Proyecto de Ley contempla que las empresas solo estarán obligadas a obtener el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte.

Dicho certificado les abre el camino para el otorgamiento del Permiso de Navegación que brinda la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

También se implementarán condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal.

El objetivo es promover el cabotaje de forma eficiente, detalló el ministerio en un comunicado.

Objetivo de las facilidades al cabotaje marítimo

El objetivo es atender las principales brechas identificadas, como la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje.

También busca robustecer la infraestructura portuaria, que debe adaptarse para el manejo de la carga y embarque de pasajeros.

El cabotaje consiste en el traslado de carga y pasajeros por vía marítima entre puertos nacionales.

Esta forma de transporte se constituye en una alternativa que complementa al transporte terrestre, especialmente cuando se presentan obstrucciones en las carreteras por bloqueos o desastres naturales.

El cabotaje permite a las empresas exportadoras aprovechar la capacidad de bodega de naves internacionales, para así movilizar una mayor cantidad de carga en unidades y volumen.

Del mismo modo, las empresas regionales podrán contar con una mayor frecuencia de transporte marítimo, además del terrestre, para llegar al Puerto del Callao.

El ministerio resaltó que entre 2020 y 2022 se movilizaron más de mil 500 contenedores por la modalidad de cabotaje del DL 1413.

Además, se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de 694 mil dólares para las empresas dedicadas al comercio exterior.

También disminuiría el impacto del CO2 y reduciría la congestión vehicular.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales