17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y EEUU buscan fortalecer cadenas de suministro de minerales críticos

El objetivo es apoyar proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras.
Redacción TLW®
minerales-criticos-exportacion-cadenas-suministro

Compartir

Lima, (EFE).- Los Gobiernos de Perú y Estados Unidos suscribieron este jueves un Memorando de Entendimiento para promover la seguridad energética y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, informaron fuentes oficiales.

El memorando fue firmado durante una reunión entre el canciller peruano, Javier González-Olaechea, y el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, quien realizó una visita de dos días a Perú.

En una presentación ante la prensa al término del encuentro, Fernández declaró que este memorando ha sido suscrito con el "objetivo común de promover la seguridad energética y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos".

  • Indicó que se busca "crear cadenas de suministro de minerales críticos que sean seguras, sostenibles y confiables es una prioridad de seguridad nacional" para los dos países americanos.

"Celebro el compromiso de Perú en este importante objetivo", remarcó antes de agregar que "mejorar y diversificar estas cadenas de suministro es fundamental para que nuestras economías puedan alcanzar nuestros objetivos para combatir el cambio climático".

El funcionario estadounidense agregó que "Perú con su tradición minera y con sus enormes reservas de cobre, de zinc, de litio y de otros minerales importantes es un socio invaluable para atender este crecimiento inmenso de la demanda" a nivel mundial.

Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Enfocado en integrar las diferentes infraestructuras viales en un entorno de digitalización

"Estamos trabajando juntos para incrementar más el comercio y las inversiones entre nuestros países en sectores claves como la energía no contaminante y la cadena de suministro de minerales críticos",

acotó José W. Fernández.

A su turno, González-Olaechea sostuvo que "esta muy importante iniciativa compromete al Estado peruano, y no solamente al Gobierno de Perú y se produce en el marco de una extraordinaria visita, muy exitosa".

Aseguró que es la primera vez que "una autoridad tan alta" del Gobierno de EE.UU. realiza una visita de este tipo a Perú "acompañado de inversionistas y del gremio de la producción, el comercio y demás por parte de los Estados Unidos".

"Siendo el Perú un país eminentemente minero, hay que hacer todos los esfuerzos para que la explotación de nuestros recursos sea compatible con el medioambiente y las comunidades, para que los beneficios sean compartidos de una manera razonable", acotó.

Fernández inició el último miércoles su visita oficial a Perú y se reunió con la presidenta Dina Boluarte y varios ministros para explorar las oportunidades de inversión en el país andino.

El subsecretario de Estado llegó junto con un grupo de empresarios de los sectores minero, energético, infraestructura, tecnología, finanzas, salud, bebidas y alimentos, comunicaciones, entre otros, organizada por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU por sus siglas en inglés).

El ministerio peruano de Exteriores destacó el miércoles que la firma del Memorando de Entendimiento fortalecerá la cooperación en cadenas de suministro de minerales críticos, impulsando el comercio, la inversión y la seguridad en áreas clave como la exploración, extracción, procesamiento y recuperación de estos recursos.

También buscará identificar oportunidades de cofinanciación e incrementar el conocimiento sobre alternativas de inversión, apoyando proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras y resilientes.

EFE dub/mmr/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores