15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y EEUU buscan fortalecer cadenas de suministro de minerales críticos

El objetivo es apoyar proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras.
Redacción TLW®
minerales-criticos-exportacion-cadenas-suministro

Compartir

Lima, (EFE).- Los Gobiernos de Perú y Estados Unidos suscribieron este jueves un Memorando de Entendimiento para promover la seguridad energética y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, informaron fuentes oficiales.

El memorando fue firmado durante una reunión entre el canciller peruano, Javier González-Olaechea, y el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, quien realizó una visita de dos días a Perú.

En una presentación ante la prensa al término del encuentro, Fernández declaró que este memorando ha sido suscrito con el "objetivo común de promover la seguridad energética y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos".

  • Indicó que se busca "crear cadenas de suministro de minerales críticos que sean seguras, sostenibles y confiables es una prioridad de seguridad nacional" para los dos países americanos.

"Celebro el compromiso de Perú en este importante objetivo", remarcó antes de agregar que "mejorar y diversificar estas cadenas de suministro es fundamental para que nuestras economías puedan alcanzar nuestros objetivos para combatir el cambio climático".

El funcionario estadounidense agregó que "Perú con su tradición minera y con sus enormes reservas de cobre, de zinc, de litio y de otros minerales importantes es un socio invaluable para atender este crecimiento inmenso de la demanda" a nivel mundial.

Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Enfocado en integrar las diferentes infraestructuras viales en un entorno de digitalización

"Estamos trabajando juntos para incrementar más el comercio y las inversiones entre nuestros países en sectores claves como la energía no contaminante y la cadena de suministro de minerales críticos",

acotó José W. Fernández.

A su turno, González-Olaechea sostuvo que "esta muy importante iniciativa compromete al Estado peruano, y no solamente al Gobierno de Perú y se produce en el marco de una extraordinaria visita, muy exitosa".

Aseguró que es la primera vez que "una autoridad tan alta" del Gobierno de EE.UU. realiza una visita de este tipo a Perú "acompañado de inversionistas y del gremio de la producción, el comercio y demás por parte de los Estados Unidos".

"Siendo el Perú un país eminentemente minero, hay que hacer todos los esfuerzos para que la explotación de nuestros recursos sea compatible con el medioambiente y las comunidades, para que los beneficios sean compartidos de una manera razonable", acotó.

Fernández inició el último miércoles su visita oficial a Perú y se reunió con la presidenta Dina Boluarte y varios ministros para explorar las oportunidades de inversión en el país andino.

El subsecretario de Estado llegó junto con un grupo de empresarios de los sectores minero, energético, infraestructura, tecnología, finanzas, salud, bebidas y alimentos, comunicaciones, entre otros, organizada por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU por sus siglas en inglés).

El ministerio peruano de Exteriores destacó el miércoles que la firma del Memorando de Entendimiento fortalecerá la cooperación en cadenas de suministro de minerales críticos, impulsando el comercio, la inversión y la seguridad en áreas clave como la exploración, extracción, procesamiento y recuperación de estos recursos.

También buscará identificar oportunidades de cofinanciación e incrementar el conocimiento sobre alternativas de inversión, apoyando proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras y resilientes.

EFE dub/mmr/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores