8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú eleva su proyección de crecimiento para 2024 en su PIB por mejores cifras del sector primario

El Banco Central de Reserva de Perú actualiza su estimación de crecimiento del PIB
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Lima, (EFE).- Perú elevó al 3.1% la proyección de crecimiento de su producto interior bruto (PIB) para 2024, tras una corrección del sector primario, con un gran incremento de la pesca, según estimaciones del Banco Central de Reserva.

"La corrección más fuerte está en el sector primario, de una estimación de crecimiento del 2.8 % al 3%", sostuvo el presidente del ente emisor, Julio Velarde, antes de añadir que el rubro que más ha cambiado es la pesca, que ha pasado de un estimado 10% al 20% de crecimiento.

No dejes de leer: Presidenta de Perú supervisa las obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China

Esto permitió presentar un ligero ajuste al alza respecto al 3% proyectado en marzo último, ya que se consideró que los sectores que impulsarán el sector primario son pesca, manufactura (4.5%) y agropecuario (3.5%).

Además, las mejores perspectivas responden a la presencia del fenómeno climático de La Niña, que implica la llegada de una corriente fría al océano que favorecerá a la pesca y la agricultura peruana.

"El sector no primario mantiene su crecimiento, hay algunos ajustes ahí, incluso el sesgo podría ser al alza", dijo Velarde antes de indicar que la estimación del crecimiento del PIB para el 2025 es del 3%.

El presidente del Banco Central también dijo que la inversión privada se recuperará de manera gradual y llegará al 2.3% en 2024, principalmente en la inversión minera, que estimó un incremento del 6.4%, y de la no minera, del 1.8%.

El funcionario ratificó, además, que su país cerrará el 2024 con una inflación del 2.2%, con una proyección a que esta cifra sea incluso menor, lo que, en todo caso, implicará el retorno al rango meta, estimado en un máximo del 3%.

La demanda interna también podrá crecer un 3.5%, debido al impulso de la inversión pública, que se incrementará un 12%, distante del 4% estimado en marzo último, añadió.

EFE dub/prb

Te puede interesar: Brasil repite como mejor país en transición energética de América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores