17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú eleva su proyección de crecimiento para 2024 en su PIB por mejores cifras del sector primario

El Banco Central de Reserva de Perú actualiza su estimación de crecimiento del PIB
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Lima, (EFE).- Perú elevó al 3.1% la proyección de crecimiento de su producto interior bruto (PIB) para 2024, tras una corrección del sector primario, con un gran incremento de la pesca, según estimaciones del Banco Central de Reserva.

"La corrección más fuerte está en el sector primario, de una estimación de crecimiento del 2.8 % al 3%", sostuvo el presidente del ente emisor, Julio Velarde, antes de añadir que el rubro que más ha cambiado es la pesca, que ha pasado de un estimado 10% al 20% de crecimiento.

No dejes de leer: Presidenta de Perú supervisa las obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China

Esto permitió presentar un ligero ajuste al alza respecto al 3% proyectado en marzo último, ya que se consideró que los sectores que impulsarán el sector primario son pesca, manufactura (4.5%) y agropecuario (3.5%).

Además, las mejores perspectivas responden a la presencia del fenómeno climático de La Niña, que implica la llegada de una corriente fría al océano que favorecerá a la pesca y la agricultura peruana.

"El sector no primario mantiene su crecimiento, hay algunos ajustes ahí, incluso el sesgo podría ser al alza", dijo Velarde antes de indicar que la estimación del crecimiento del PIB para el 2025 es del 3%.

El presidente del Banco Central también dijo que la inversión privada se recuperará de manera gradual y llegará al 2.3% en 2024, principalmente en la inversión minera, que estimó un incremento del 6.4%, y de la no minera, del 1.8%.

El funcionario ratificó, además, que su país cerrará el 2024 con una inflación del 2.2%, con una proyección a que esta cifra sea incluso menor, lo que, en todo caso, implicará el retorno al rango meta, estimado en un máximo del 3%.

La demanda interna también podrá crecer un 3.5%, debido al impulso de la inversión pública, que se incrementará un 12%, distante del 4% estimado en marzo último, añadió.

EFE dub/prb

Te puede interesar: Brasil repite como mejor país en transición energética de América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales