7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú e India reactivan negociaciones: En busca de un acuerdo comercial

Con la reanudación se espera un avance significativo en el establecimiento de un acuerdo comercial
Redacción TLW®

Compartir

Lima,(EFE).- Perú e India acordaron este lunes retomar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial, que ya comenzaron en 2017, pero que se paralizaron debido a la pandemia de covid-19, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del país andino en un comunicado.

Sigue leyendo: China y Nicaragua concluyen negociaciones sobre TLC

Estamos convencidos de que el acuerdo comercial con la India permitirá fortalecer los lazos comerciales y económicos entre Perú e India, incrementando el comercio bilateral e inversiones que, finalmente, traen grandes beneficios a las empresas y ciudadanos de ambos países"

Dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews

Dicha cartera detalló que este paso se logró después de una reunión entre la viceministra de Comercio Exterior de Perú, Teresa Mera, y el Ministro de Comercio e Industria de la India, Sr. Piyush Goyal, en Nueva Delhi.

En este encuentro, el ministro Goyal propuso que los equipos negociadores se reúnan "en el corto plazo a fin de reiniciar los trabajos que permitan lograr el acuerdo comercial".

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo recordó que la negociación con India comenzó en agosto de 2017 en Nueva Delhi y se sostuvieron cinco rondas, la última en agosto de 2019. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron debido a la pandemia de la covid-19.

Un acuerdo comercial con India contribuirá a continuar en la senda de recuperación económica del país, especialmente para nuestras medianas y pequeñas empresas, al abrir nuevas oportunidades en este mercado, no solo para los bienes, sino para el comercio de servicios, impulsando además la generación de cadenas de valor, la innovación, la tecnología y el intercambio de conocimiento a través de la cooperación bilateral"

Comentó la viceministra Teresa Mera

Según las cifras de esta institución, en las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de 73 millones de dólares en 2003, a más de 3.300 millones en 2022.

El último año, Perú exportó cerca de 2.300 millones a India, principalmente minerales como oro (83% el total exportado) y cobre (15% del total).

Además, la agroexportación creció 34% en 2022, en parte por la mayor venta de fruta (8%), entre la que destaca la exportación de arándano, que creció un 155%.

Otros productos como la tara (110%) y el café (7%) registraron un crecimiento importante en sus exportaciones a India.

Asimismo, destacó que en 2022, 597 empresas peruanas realizaron envíos a India y de estas, el 64% son micro, pequeñas y medianas empresas.

EFE pbc/gdl/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores