18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo reporta un beneficio neto en el primer semestre, con una disminución en comparación al año anterior

PepsiCo sigue siendo una compañía líder en el sector y continúa innovando
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, 13 jul (EFE).- El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 4.680 millones de dólares, un 17,7 % menos que los 5.690 millones de dólares de hace un año.

Sin embargo, este mismo periodo, la compañía con sede en el estado de Nueva York, facturó 40.168 millones de dólares, un 10,2% más que los 36.425 facturados en los primeros 6 meses de 2022.

Traducido a acciones, en este primer semestre, Pepsico logró unos beneficios por título de 3,38 dólares por acción, frente a los 4,09 del año pasado.

En el segundo trimestre de 2023, PepsiCo ingresó 22.322 millones, un 10% más en términos interanuales, y tuvo un beneficio neto de 2.748 millones, un 92% más con respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que ganó 1.429 millones.

La multinacional estadounidense, espera que sus "ingresos orgánicos de todo el año aumenten un 10%", es decir, un 2% más que los había adelantado.

Prácticamente todos sus segmentos y divisiones regionales vieron aumentar sus ingresos, liderados por la unidad de bebidas para Norteamérica, con una facturación de 12.553 millones de dólares en la primera mitad del año, frente a los 11.473 interanual.

Más allá de la unidad de bebidas para Norteamérica, los comestibles Frito-Lay Norteamérica (11.487 millones) y los negocios en Europa (5.314 millones) y Latinoamérica (4.633 millones) fueron sus principales fuentes de ingresos y todos vieron mejorar su facturación entre enero y junio de 2022.

Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre, ya que nuestro impulso comercial continuó fuerte"

El presidente y director ejecutivo de Pepsico, Ramón Laguarta.

Tras conocerse las cuentas, las acciones de PepsiCo avanzaban un 2,39% en las operaciones electrónicas de Wall Street previas a la apertura. En lo que va de año, las acciones de la compañía han subido un 1,39%.

EFE jfu/enb

Te puede interesar: PepsiCo en México logra un avance sostenible con dos plantas de alimentos sin consumo de agua pública


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales