3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo reporta un beneficio neto en el primer semestre, con una disminución en comparación al año anterior

PepsiCo sigue siendo una compañía líder en el sector y continúa innovando
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, 13 jul (EFE).- El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 4.680 millones de dólares, un 17,7 % menos que los 5.690 millones de dólares de hace un año.

Sin embargo, este mismo periodo, la compañía con sede en el estado de Nueva York, facturó 40.168 millones de dólares, un 10,2% más que los 36.425 facturados en los primeros 6 meses de 2022.

Traducido a acciones, en este primer semestre, Pepsico logró unos beneficios por título de 3,38 dólares por acción, frente a los 4,09 del año pasado.

En el segundo trimestre de 2023, PepsiCo ingresó 22.322 millones, un 10% más en términos interanuales, y tuvo un beneficio neto de 2.748 millones, un 92% más con respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que ganó 1.429 millones.

La multinacional estadounidense, espera que sus "ingresos orgánicos de todo el año aumenten un 10%", es decir, un 2% más que los había adelantado.

Prácticamente todos sus segmentos y divisiones regionales vieron aumentar sus ingresos, liderados por la unidad de bebidas para Norteamérica, con una facturación de 12.553 millones de dólares en la primera mitad del año, frente a los 11.473 interanual.

Más allá de la unidad de bebidas para Norteamérica, los comestibles Frito-Lay Norteamérica (11.487 millones) y los negocios en Europa (5.314 millones) y Latinoamérica (4.633 millones) fueron sus principales fuentes de ingresos y todos vieron mejorar su facturación entre enero y junio de 2022.

Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre, ya que nuestro impulso comercial continuó fuerte"

El presidente y director ejecutivo de Pepsico, Ramón Laguarta.

Tras conocerse las cuentas, las acciones de PepsiCo avanzaban un 2,39% en las operaciones electrónicas de Wall Street previas a la apertura. En lo que va de año, las acciones de la compañía han subido un 1,39%.

EFE jfu/enb

Te puede interesar: PepsiCo en México logra un avance sostenible con dos plantas de alimentos sin consumo de agua pública


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores