17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo amplia su flota eléctrica en California a favor de sus objetivos de sostentabilidad

Es un paso crucial para lograr el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2040
Carlos Juárez
sostentabilidad

Compartir

PepsiCo Beverages North America (PBNA) anunció una expansión significativa de su flota automotriz eléctrica en toda California.

  • Durante los próximos meses, la marca introducirá 55 camiones Tesla Semi de clase 8 en su planta de fabricación y distribución en Fresno, California.
  • Además de estos camiones, se integrarán a su flota de servicios de equipamiento en todo el estado setenta y cinco furgonetas eléctricas Ford E-Transit.

Estas furgonetas se utilizarán para diversos fines, incluyendo entregas de ventas y apoyo al servicio.

Dicho despliegue de vehículos eléctricos es un paso crucial para lograr el ambicioso objetivo de PepsiCos (PepsiCo Positive) de alcanzar cero emisiones netas para 2040, detalló la marca en un comunicado. John Dean, Presidente de la División Oeste de PBNA, enfatizó que la electrificación de la flota es un componente vital de la estrategia de sostenibilidad del negocio.

La fábrica de Fresno cuenta con 170 mil pies cuadrados y juega un papel central en la red de distribución de PBNA.

Para apoyar a la nueva flota de camiones Tesla Semi, la instalación ha instalado ocho cargadores Tesla de 750 kilovatios y dos Sistemas de Almacenamiento de Energía de Batería Megala Megapack, garantizando operaciones eficientes y sostenibles.

Programa de capacitación para futuros técnicos

La iniciativa en Fresno también incluye un programa de capacitación laboral para estudiantes del Reedley College y la Duncan Polytechnic High School.

Ese programa educará anualmente a más de 100 estudiantes.

Se centrará en la formación práctica en camiones eléctricos y mantenimiento de infraestructura, preparando a la próxima generación de técnicos para la creciente industria de vehículos eléctricos.

**Imagen cortesía de PepsiCo


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales