3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Peña anuncia pedido de arbitraje internacional en conflicto por cobro de peaje argentino

Esta medida busca garantizar la navegación segura y el comercio en la región
Redacción TLW®

Compartir

Asunción, (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que pedirá un arbitraje internacional, acompañado por los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil, para resolver la controversia con Argentina respecto al cobro de un peaje a las embarcaciones que navegan en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná.

"Estamos solicitando un arbitraje en el ámbito de la hidrovía Paraguay-Paraná. Esto tiene el acompañamiento de cuatro países, no solamente es una propuesta de Paraguay, está siendo acompañado también por Bolivia, por Uruguay, también por Brasil"

Expresó Peña en un conferencia de prensa.

El mandatario dijo que están esperando a que "la Argentina, que aún no ha designado a los árbitros en este ámbito, lo puedo hacer para que se pueda dirimir lo más rápido posible".

El anuncio del gobernante, que previamente sostuvo una reunión con el denominado Equipo Económico Nacional, lo ofreció horas después de que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, informara que su país acudirá al Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver la controversia con Argentina.

Peña secundó el anunció de su canciller de acudir al TPR del Mercosur, una medida que, según sus palabras, tiene fundamento en el Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía, firmado en 1992 por Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

Dentro del ámbito del Mercosur hemos decidido presentar una demanda sobre lo que establece el Tratado de Asunción, por incumplimiento de normas sin libre circulación. Como ustedes saben, el Tratado de Asunción, firmado en el año 1991, que dio origen al acuerdo del Mercosur, ha sido un gran avance, un éxito de la diplomacia y el comercio regional"

Estos anuncios, tanto de Peña como de la Cancillería, se dan un día después de que el canciller paraguayo convocara al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, a una reunión en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores, en Asunción, para expresar la protesta de su país ante el Gobierno de Argentina por la retención "irregular" de un convoy de diez barcazas en un tramo del corredor fluvial.

La naviera Mercurio Group S.A. informó este jueves en un comunicado que recibió este miércoles de la Prefectura Naval Argentina una "notificación de embargo e interdicción de navegar sobre la barcaza MGT-05".

La embarcación forma parte de un convoy de barcazas que "se encuentra operando en la jurisdicción de Zárate, provincia de Buenos Aires", agregó.

La medida fue emitida como parte del "reclamo de pago por una factura" de 27.031 dólares, "correspondiente al peaje del tramo Santa Fe -Confluencia", según la empresa.

En ese contexto, la Cancillería paraguaya indicó que la determinación "fue tomada pasando por alto incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido".

Por este corredor fluvial, Paraguay, que no tiene salida al mar, moviliza gran parte de su carga.

EFE rp/szg

No dejes de ver: Argentina revive el "Dólar Soja": Impulsando las exportaciones agroindustriales en medio de la escasez de divisas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores