8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Patronal y sindicatos se comprometen a mejorar condiciones de camioneros de fuera de la UE

Ambas organizaciones se comprometen a hacer la profesión de conductor más atractiva
Redacción TLW®
camioneros

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Organización Internacional para el transporte por carretera (IRU, patronal) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF, sindicato) firmaron en Bruselas una declaración en la que se comprometen a mejorar las condiciones laborales de los conductores procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE).

La firma, a la que asistió el comisario europeo de Empleo, Nicolas Schmit, tuvo lugar en el edificio Berlaymont, la sede de la Comisión Europea.

En un comunicado conjunto, la patronal y el sindicato indicaron que se comprometen a trabajar juntas para "mejorar las condiciones laborales de conductores de países terceros, respetando plenamente sus derechos".

Los interlocutores sociales europeos del transporte por carretera firmaron y entregaron su declaración conjunta sobre "la creación de un marco europeo para mejorar las condiciones laborales de los conductores de terceros países empleados por empresas con sede en la UE" al comisario de Empleo, Nicolas Schmit.

Ambas organizaciones expresaron su compromiso de hacer la profesión de conductor "más atractiva, poniendo el énfasis en la inclusión de la juventud y las mujeres de la UE y mejorando las condiciones laborales" de los camioneros de países terceros.

"Esto incluye el reconocimiento de sus cualificaciones y permisos de conducir, en pleno cumplimiento de la regulación de la UE y nacional", señalaron los agentes sociales.

La declaración subraya la contribución "indispensable" del sector a la economía y su papel como "un creador de empleo fundamental", y aborda "el creciente desafío de la escasez de conductores profesionales".

El comisario europeo de Empleo afirmó que las prácticas "abusivas" y las "malas" condiciones laborales "no tienen cabida en la UE", y celebró la declaración de hoy, "que debería ser una inspiración para otros sectores".

La secretaria general de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, Livia Spera, indicó que en la declaración se incluyen cuestiones como el cálculo del sueldo o de las cotizaciones a la Seguridad Social.

La patronal y la organización sindical han creado un grupo de trabajo para abordar "cuestiones de interés común, como abogar por un compromiso de todo el sector con el cumplimiento legal, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales y la remuneración de los conductores".

La declaración conjunta, asimismo, aborda "potenciales estándares y marcos para la sostenibilidad social y la diligencia debida en el bienestar de los conductores, con el objetivo de evitar violaciones de derechos humanos y laborales en el sector".

Los agentes sociales, igualmente, piden a la Comisión Europea y los Estados miembros apoyar su iniciativa, también desarrollando instrumentos para calcular la remuneración de los conductores, comprometiéndose a hacer cumplir las normas de manera específica y mejorando las instalaciones de aparcamiento y descanso para conductores.

La declaración, además, insta "a todos los actores, públicos y privados, reconocer a los conductores profesionales como trabajadores esenciales y garantizar su respeto y apoyo en toda la industria". EFE jug/jaf/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores