22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Patronal y sindicatos se comprometen a mejorar condiciones de camioneros de fuera de la UE

Ambas organizaciones se comprometen a hacer la profesión de conductor más atractiva
Redacción TLW®
camioneros

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Organización Internacional para el transporte por carretera (IRU, patronal) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF, sindicato) firmaron en Bruselas una declaración en la que se comprometen a mejorar las condiciones laborales de los conductores procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE).

La firma, a la que asistió el comisario europeo de Empleo, Nicolas Schmit, tuvo lugar en el edificio Berlaymont, la sede de la Comisión Europea.

En un comunicado conjunto, la patronal y el sindicato indicaron que se comprometen a trabajar juntas para "mejorar las condiciones laborales de conductores de países terceros, respetando plenamente sus derechos".

Los interlocutores sociales europeos del transporte por carretera firmaron y entregaron su declaración conjunta sobre "la creación de un marco europeo para mejorar las condiciones laborales de los conductores de terceros países empleados por empresas con sede en la UE" al comisario de Empleo, Nicolas Schmit.

Ambas organizaciones expresaron su compromiso de hacer la profesión de conductor "más atractiva, poniendo el énfasis en la inclusión de la juventud y las mujeres de la UE y mejorando las condiciones laborales" de los camioneros de países terceros.

"Esto incluye el reconocimiento de sus cualificaciones y permisos de conducir, en pleno cumplimiento de la regulación de la UE y nacional", señalaron los agentes sociales.

La declaración subraya la contribución "indispensable" del sector a la economía y su papel como "un creador de empleo fundamental", y aborda "el creciente desafío de la escasez de conductores profesionales".

El comisario europeo de Empleo afirmó que las prácticas "abusivas" y las "malas" condiciones laborales "no tienen cabida en la UE", y celebró la declaración de hoy, "que debería ser una inspiración para otros sectores".

La secretaria general de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, Livia Spera, indicó que en la declaración se incluyen cuestiones como el cálculo del sueldo o de las cotizaciones a la Seguridad Social.

La patronal y la organización sindical han creado un grupo de trabajo para abordar "cuestiones de interés común, como abogar por un compromiso de todo el sector con el cumplimiento legal, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales y la remuneración de los conductores".

La declaración conjunta, asimismo, aborda "potenciales estándares y marcos para la sostenibilidad social y la diligencia debida en el bienestar de los conductores, con el objetivo de evitar violaciones de derechos humanos y laborales en el sector".

Los agentes sociales, igualmente, piden a la Comisión Europea y los Estados miembros apoyar su iniciativa, también desarrollando instrumentos para calcular la remuneración de los conductores, comprometiéndose a hacer cumplir las normas de manera específica y mejorando las instalaciones de aparcamiento y descanso para conductores.

La declaración, además, insta "a todos los actores, públicos y privados, reconocer a los conductores profesionales como trabajadores esenciales y garantizar su respeto y apoyo en toda la industria". EFE jug/jaf/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores