6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Paraguay fortalecerá la administración tributaria y aduanera

El programa apoyará a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
Carlos Juárez
aduana

Compartir

Paraguay promoverá la transformación digital de su administración tributaria y aduanera.

Para ello, solicitó un préstamo de 30 millones de dólares (27.5 millones de euros) al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El programa apoyará a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para mejorar la eficiencia en la recaudación de ingresos tributarios y aduaneros nacionales.

También buscarán mejorar la calidad de los servicios de facilitación de comercio exterior y tributarios, de acuerdo con un reporte de la agencia Europa Press.

La DNT se estableció en 2023 con el objetivo de administrar eficiente y eficazmente el sistema tributario interno y aduanero.

A su vez, busca la formalización y la inclusión social del sector.

También lee:
El rol de los datos en el comercio exterior

Mejoramiento de procesos

El proyecto mejorará los procesos y la coordinación entre ambas áreas mediante la fusión de las bases de datos de contribuyentes y la mejora de la gestión de riesgos tributarios y aduaneros.

En la administración tributaria, se ampliarán los servicios en línea para los contribuyentes.

Por si te lo perdiste:
El papel de las aduanas en el comercio exterior

Se ofrecerán declaraciones prellenadas del impuesto al valor agregado para contribuyentes grandes y medianos, y se promoverá el uso de facturas electrónicas en las operaciones de comercio exterior.

El préstamo del BID, aseguró el gobierno paraguayo, apoyará la reorganización de los procesos y operaciones aduaneras.

También la actualización del Código Aduanero y la adopción de tecnologías digitales para mejorar las operaciones.

Parte de esta iniciativa también financiará el despliegue de una arquitectura tecnológica fortalecida y mejorará las capacidades de ciberseguridad, almacenamiento y procesamiento de datos.

Esto permitirá la implementación de una plataforma de análisis robusta para mejorar el cumplimiento tributario y reducir la evasión.

También apoyará la implementación de un modelo integral de gestión del talento humano y fortalecerá las capacidades de planificación y gestión.

Te puede interesar:
Eficiencia de la planificación, aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro

Además, mejorará los programas de capacitación de empleados y fortalecerá al Instituto Superior de Estudios Fiscales (ISEF).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores