5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá se presenta en el Mercosur como una plataforma de apertura a Centroamérica

El objetivo de Panamá de convertirse en una plataforma para vincular al Mercosur con Centroamérica
Redacción TLW®
Latinoamérica economía

Compartir

Asunción, (EFE).- El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, destacó el interés de su país de convertirse en una "plataforma" que acerque al Mercosur a Centroamérica y el Caribe.

En declaraciones a periodistas en Asunción, Martínez Acha manifestó que Panamá espera ir "creando el camino" para acercarse al bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

No dejes de leer: Anuncian colaboración entre SAT de Guatemala y aduanas de Panamá para optimizar controles

Martínez-Achá llegó a la capital paraguaya junto al recién posesionado presidente panameño, José Raúl Mulino, quien fue invitado por el mandatario anfitrión, Santiago Peña, a la cumbre de jefes de Estado del mecanismo económico.

En ese sentido, dejó abiertas las puertas para que el "Mercosur tenga a Panamá como una plataforma de lanzamiento hacia el Caribe y Centroamérica".

"Podemos ser complemento en un inicio y poco a poco podemos ir avanzando hacia los diferentes procesos de integración económica"

Agregó.

Consultado sobre las elecciones del próximo 28 de julio en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro busca su tercer mandato, opinó que "se debe respetar el resultado".

"Solo esperamos que todo sea transparente, democrático y que se respeten los resultados", sentenció el diplomático, para quien la democracia es "un elemento incondicional para mantener la convivencia pacífica dentro de la comunidad latinoamericana y del mundo".

El mandatario panameño asistirá este domingo a una cena ofrecida por Peña, según un comunicado del Gobierno del país centroamericano.

Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio para el período 2024-2029, sostendrá reuniones bilaterales con Peña y con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.

A la cumbre presidencial también asistirán los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Bolivia, Luis Arce.

El mandatario argentino, Javier Milei, será el único ausente.

EFE nva/lb/afcu

Sigue leyendo: Inicia cumbre del Mercosur para el ingreso de Bolivia y el acuerdo comercial con Singapur


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores