18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá se presenta en el Mercosur como una plataforma de apertura a Centroamérica

El objetivo de Panamá de convertirse en una plataforma para vincular al Mercosur con Centroamérica
Redacción TLW®
Latinoamérica economía

Compartir

Asunción, (EFE).- El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, destacó el interés de su país de convertirse en una "plataforma" que acerque al Mercosur a Centroamérica y el Caribe.

En declaraciones a periodistas en Asunción, Martínez Acha manifestó que Panamá espera ir "creando el camino" para acercarse al bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

No dejes de leer: Anuncian colaboración entre SAT de Guatemala y aduanas de Panamá para optimizar controles

Martínez-Achá llegó a la capital paraguaya junto al recién posesionado presidente panameño, José Raúl Mulino, quien fue invitado por el mandatario anfitrión, Santiago Peña, a la cumbre de jefes de Estado del mecanismo económico.

En ese sentido, dejó abiertas las puertas para que el "Mercosur tenga a Panamá como una plataforma de lanzamiento hacia el Caribe y Centroamérica".

"Podemos ser complemento en un inicio y poco a poco podemos ir avanzando hacia los diferentes procesos de integración económica"

Agregó.

Consultado sobre las elecciones del próximo 28 de julio en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro busca su tercer mandato, opinó que "se debe respetar el resultado".

"Solo esperamos que todo sea transparente, democrático y que se respeten los resultados", sentenció el diplomático, para quien la democracia es "un elemento incondicional para mantener la convivencia pacífica dentro de la comunidad latinoamericana y del mundo".

El mandatario panameño asistirá este domingo a una cena ofrecida por Peña, según un comunicado del Gobierno del país centroamericano.

Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio para el período 2024-2029, sostendrá reuniones bilaterales con Peña y con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.

A la cumbre presidencial también asistirán los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Bolivia, Luis Arce.

El mandatario argentino, Javier Milei, será el único ausente.

EFE nva/lb/afcu

Sigue leyendo: Inicia cumbre del Mercosur para el ingreso de Bolivia y el acuerdo comercial con Singapur


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales