3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá extiende precio congelado de combustibles hasta el 22 de abril

El gobierno busca impulsar el crecimiento económico, evitar que encarezca el costo del transporte y mantener la inflación baja
Redacción TLW®
precio de combustibles

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Gobierno de Panamá informó que ha extendido hasta el 22 de abril próximo el subsidio a los combustibles vigente desde el 18 de julio pasado, por el que el galón (3.78 litros) de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel se vende a 3.25 dólares.

De igual forma, la medida, aprobada por el Gabinete (Consejo de Ministros), señala que luego del 22 de abril y hasta el 31 de mayo próximo, se mantendrá el precio a 3.25 dólares para la gasolina de 91 octanos y el diésel.

El pasado 14 de febrero, el Gabinete avaló la extensión del precio del combustible a 3.25 dólares hasta este 1 de abril, por lo que se adopta la nueva medida por un período de 60 días adicionales, según la información oficial.

Puedes leer: California avanza en una ley que penaliza los precios abusivos de la gasolina

Con estas medidas, el Gobierno Nacional destacó que busca seguir impulsando el crecimiento económico y que no se encarezca el precio del transporte del pasaje a la población, además de garantizar la generación de empleos y que la inflación en Panamá se mantenga entre las más bajas a nivel mundial para que el país avance.

La tasa de inflación cerró en 2022 en 2.9%, lo que llevó la variación interanual al 2.1%, según las estadísticas oficiales, siendo el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas el que comandó el alza de los precios con una variación interanual del 5.2%.

El Gobierno también explicó que este subsidio, representa "un gran esfuerzo y un sacrificio fiscal", a fin de aliviar los altos costos de productos y servicios a la población en general, así como un impulso adicional para continuar con la reactivación de la economía.

De la misma manera, el Gobierno resaltó "al día de hoy, el precio del combustible a nivel mundial está más bajo que antes de iniciar la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022".

En octubre pasado, el Gobierno panameño aprobó un aporte estatal de hasta 320 millones de dólares para sostener hasta el 15 de enero de 2023 el subsidio a los combustibles.

Recomendamos: Aumento en precios de combustible y falta de datos en tiempo real: Principales retos para la industria

La información oficial difundida no precisa el costo de la extensión hasta el 1 de abril próximo del subsidio a los combustibles.

El Gobierno de Panamá oficializó el pasado 18 de julio la congelación del precio de los combustibles en 3.25 dólares el galón en medio de una ola de protestas contra el alto costo de la vida. EFE fa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores