17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá asegura que no hay naves de propietarios iraníes en su registro mercante

La AMP desmiente la presencia de naves de propietarios iraníes
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dijo este lunes que "no hay naves de propietarios de nacionalidad iraní dentro" del registro panameño mercante, de los mayores del mundo con más de 8.500 buques abanderados, en medio de alertas de Estados Unidos sobre posibles violaciones de la sanciones impuestas a Irán.

Un comunicado de la AMP informó sobre una reunión con el enviado especial Adjunto para Irán del Gobierno de los Estados Unidos, Abram Paley, en la que, entre otros temas, se habló sobre "la posibilidad de que naves de bandera panameña fuesen utilizadas para transportar petróleo iraní".

A la fecha no hay naves de propietarios de nacionalidad iraní dentro del Registro panameño, que se tenga conocimiento"

Indicó la Autoridad Marítima al respecto.

Medios locales informaron la semana pasada que Estados Unidos solicitó a Panamá el retiro de su bandera de barcos iraníes que han sido sancionados por el Gobierno estadounidense, para evitar que sean utilizados en acciones que violen las sanciones impuestas por Washington a Irán.

"En la reunión (con Paley) también se conversó sobre la formalidad y el protocolo que el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno panameño desarrollaron en el 2020 para tratar estos temas, pero que a la fecha no se ha recibido comunicación formal de solicitudes de cancelaciones de naves del Registro panameño",

Indicó la AMP en su comunicado.

En ese sentido, la autoridad panameña aseguró que presentó a Paley la estadística de las naves de bandera panameña enlistadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros estadounidense (OFAC, en inglés) y el consecuente proceso de cancelación del registro mercante de Panamá.

Además, se destacó y mostró evidencia que de las 41 naves enlistadas en OFAC, 24 ya han sido canceladas del Registro (...) De igual forma se han cancelado otras 6, y las 11 naves restantes se encuentran en proceso de cancelación", dijo la AMP.

La Autoridad Marítima destacó que se conversó con Paley sobre "la importancia de que Panamá pueda ser notificada previamente respecto a la información de las naves que serán enlistadas o sancionadas, tal como se informa a otros registros, lo cual ayudaría a evitar un cambio de registro durante la formalización del proceso de listado y sanción".

Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní y reimpuso sanciones económicas contra Irán, que como respuesta aceleró de nuevo el enriquecimiento de uranio.

El golfo Pérsico ha sido escenario de numerosos incidentes en los últimos años, incluidos ataques a petroleros y cargueros, entre las tensiones entre Irán y Estados Unidos por las sanciones impuestas por este último a la venta de petróleo iraní.

EFE gf/rao/gad

No dejes de leer: Inteligencia Artificial y Machine Learning en la optimización de rutas logísticas: beneficios, casos de uso y retos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores