2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Países de Unión Europea votan el viernes sobre aranceles a importaciones de vehículos eléctricos chinos

Los países de la Unión Europea discutirán la imposición de aranceles
Redacción TLW®
produccion-vehiculos-electricos-europa-manifestacion-bruselas

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los países de la Unión Europea votarán este viernes sobre la imposición de aranceles definitivos a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China por considerar que reciben subsidios ilegales que les hace competir de forma injusta con la industria de la UE.

La votación se producirá en la mañana del viernes, indicaron este miércoles a EFE diversas fuentes diplomáticas.

No dejes de leer: La UE y China acuerdan buscar solución a aranceles a vehículos eléctricos que la CE defiende

El voto ha sido aplazado en diferentes ocasiones para dar más tiempo a las consultas entre la Comisión Europea, que tiene la potestad de negociar en asuntos comerciales en nombre de los Veintisiete- y el Gobierno chino, tras la visita a Bruselas del ministro de Comercio chino, Wang Wentao, del pasado 19 de septiembre.

Entonces se reunió con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, quien defendió la investigación llevada a cabo por Bruselas que determinó que las ayudas de Pekín a algunos fabricantes son indebidas y distorsionan la competencia leal.

Ambos acordaron en cualquier caso "intensificar los esfuerzos" para encontrar una solución.

Según indicaron fuentes comunitarias esta semana, incluso si la propuesta para imponer los aranceles sale adelante, continuarán los contactos en busca de una solución negociada.

La propuesta de Bruselas supone contrarrestar estas prácticas comerciales desleales con un arancel adicional de un máximo del 36.3% a estas importaciones, que se sumaría a la tasa habitual del 10 % a los coches eléctricos chinos.

El arancel máximo se aplicaría a la compañía china SAIC y a todas las no incluidas en las pesquisas que no han cooperado con la investigación del Ejecutivo comunitario.

A otras empresas incluidas en la investigación, BYD y Geely, se les impondrán aranceles del 17% y el 19.3%, respectivamente, mientras que los fabricantes chinos que cooperaron en la investigación pero que no se incluyeron en ella afrontarán por su parte un arancel adicional del 21.3%.

Para que la propuesta de Bruselas prospere deben pronunciarse a favor un 55% de los Estados miembros que representen a un 65% de la población europea (si esa misma cantidad de Estados miembros se pronuncia en contra, la iniciativa decaería).

Si no se alcanza ese margen ni a favor ni en contra de la propuesta, la Comisión puede afinarla cambiando, por ejemplo, los porcentajes de aranceles adicionales y volver a plantearla a los Estados miembros.

En una primera votación no vinculante a mediados de julio, España votó a favor de la medida junto a Francia, Italia y otros nueve países, mientras que Alemania y otros diez se abstuvieron y Hungría, Eslovaquia, Malta y Chipre votaron en contra.

Sin embargo, desde entonces el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha acercado a la postura su homólogo alemán, Olaf Scholz, y durante un viaje oficial a China pidió a Bruselas que reconsidere su posición.

En respuesta a la investigación europea, China inició una propia sobre las importaciones de carne de cerdo y productos lácteos de la UE, que para España representan una factura de exportaciones de casi 1.900 millones de euros en el primer caso y, de 91 millones, en el segundo.

EFE rja-lzu/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica