15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Países 'conectores', como México y Vietnam, mitigan efectos negativos del comercio mundial: FMI

El número de empresas manufactureras que se trasladan a México ha sido pequeño hasta ahora
Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

México y Taiwán se han convertido en naciones “conectoras”, pues ayudan a mitigar los efectos de la mayor restricción al comercio internacional entre Oriente y Occidente.

Así lo detalló el estudio La geopolítica y su impacto en el comercio global y el dólar, del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre 2017 y 2023, tras un recrudecimiento de las tensiones comerciales, la participación de China en las importaciones estadounidenses disminuyó 8 puntos porcentuales.

En tanto, la participación de Estados Unidos en las exportaciones de China cayó alrededor de 4 puntos, detalló un reporte de la agencia Reuters.

Gita Gopinath, la primera subdirectora gerente del FMI, señaló que el surgimiento de esos países 'conectores' ha ayudado a amortiguar el impacto económico global del desacoplamiento del comercio directo entre Estados Unidos y China.

“Pero sigue siendo una cuestión abierta si ha ayudado a diversificar las exposiciones y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro”, afirmó en un foro organizado por Stanford Institute for Economic Policy Research.

En el caso de México, distintos analistas consideran que el proceso de relocalización de empresas que buscan acercarse a Estados Unidos, también conocido como nearshoring, ya está contribuyendo al crecimiento económico del país.

Sin embargo, está ocurriendo a un ritmo lento, de acuerdo con un artículo publicado por Axis Negocios.

Inversión extranjera directa en México

Los datos de inversión extranjera directa (IED) sugieren que el número de empresas manufactureras que se trasladan a México ha sido relativamente pequeño hasta ahora.

Así lo detalló en un reporte Elijah Oliveros-Rosen, economista principal de Mercados Emergentes de la firma S&P Global Ratings.

Añadió que la mayor parte de la IED ha sido de empresas que ya tenían operaciones en el país mediante la reinversión de sus ganancias.

Situación del comercio internacional

El FMI considera que hay un mundo dividido en tres bloques: uno inclinado por Estados Unidos, otro inclinado por China y uno más de países no alineados.

El crecimiento comercial promedio ponderado intertrimestral entre los países inclinados a Estados Unidos y los países inclinados a China durante el segundo trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023 fue casi 5 puntos porcentuales menor que el crecimiento promedio trimestral ponderado del comercio durante el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2022.

El crecimiento trimestral del comercio dentro de los bloques sólo experimentó una caída de 2 puntos porcentuales, agregó el organismo internacional.

Una fragmentación más profunda entre los países aliados de Estados Unidos y los de China también podría tener efectos negativos para las naciones emergentes y en desarrollo, dijo Gopinath.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores