21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Países 'conectores', como México y Vietnam, mitigan efectos negativos del comercio mundial: FMI

El número de empresas manufactureras que se trasladan a México ha sido pequeño hasta ahora
Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

México y Taiwán se han convertido en naciones “conectoras”, pues ayudan a mitigar los efectos de la mayor restricción al comercio internacional entre Oriente y Occidente.

Así lo detalló el estudio La geopolítica y su impacto en el comercio global y el dólar, del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre 2017 y 2023, tras un recrudecimiento de las tensiones comerciales, la participación de China en las importaciones estadounidenses disminuyó 8 puntos porcentuales.

En tanto, la participación de Estados Unidos en las exportaciones de China cayó alrededor de 4 puntos, detalló un reporte de la agencia Reuters.

Gita Gopinath, la primera subdirectora gerente del FMI, señaló que el surgimiento de esos países 'conectores' ha ayudado a amortiguar el impacto económico global del desacoplamiento del comercio directo entre Estados Unidos y China.

“Pero sigue siendo una cuestión abierta si ha ayudado a diversificar las exposiciones y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro”, afirmó en un foro organizado por Stanford Institute for Economic Policy Research.

En el caso de México, distintos analistas consideran que el proceso de relocalización de empresas que buscan acercarse a Estados Unidos, también conocido como nearshoring, ya está contribuyendo al crecimiento económico del país.

Sin embargo, está ocurriendo a un ritmo lento, de acuerdo con un artículo publicado por Axis Negocios.

Inversión extranjera directa en México

Los datos de inversión extranjera directa (IED) sugieren que el número de empresas manufactureras que se trasladan a México ha sido relativamente pequeño hasta ahora.

Así lo detalló en un reporte Elijah Oliveros-Rosen, economista principal de Mercados Emergentes de la firma S&P Global Ratings.

Añadió que la mayor parte de la IED ha sido de empresas que ya tenían operaciones en el país mediante la reinversión de sus ganancias.

Situación del comercio internacional

El FMI considera que hay un mundo dividido en tres bloques: uno inclinado por Estados Unidos, otro inclinado por China y uno más de países no alineados.

El crecimiento comercial promedio ponderado intertrimestral entre los países inclinados a Estados Unidos y los países inclinados a China durante el segundo trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023 fue casi 5 puntos porcentuales menor que el crecimiento promedio trimestral ponderado del comercio durante el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2022.

El crecimiento trimestral del comercio dentro de los bloques sólo experimentó una caída de 2 puntos porcentuales, agregó el organismo internacional.

Una fragmentación más profunda entre los países aliados de Estados Unidos y los de China también podría tener efectos negativos para las naciones emergentes y en desarrollo, dijo Gopinath.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores