3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

OMC: crecimiento “lento pero estable” del comercio global de mercancías

Preocupación por los signos de fragmentación en la cadena global de suministros 
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global de mercancías crecerá sólo un 0.8% en 2023, una fuerte ralentización frente al 2.7% de 2022, debida a factores como la persistente inflación y las políticas monetarias restrictivas en Estados Unidos y la Unión Europea, indicó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La estimación revisa casi a la mitad las estimaciones de la OMC de hace seis meses, cuando preveía un aumento de los intercambios globales del 1.7%, y también reconoce como factores negativos los efectos persistentes de la guerra enUcrania en la economía global y los problemas que atraviesa el sector inmobiliario en China.

Para 2024 la organización con sede en Ginebra mantiene sus previsiones de abril y espera que el comercio global de mercancías crezca un 3.3%, estimulado por un aumento "lento pero estable" del PIB mundial, que la OMC estima será del 2.6% en 2023 y del 2.5% en 2024.

La OMC espera que el próximo año se estabilicen ciertos sectores más sensibles a los ciclos económicos (como los de maquinaria industrial), se modere la inflación y los tipos de interés comiencen a reducirse, aunque sigue viendo con preocupación los signos iniciales de fragmentación en la cadena global de suministros.

Síntoma de ello, según la OMC, es la progresiva reducción de la exportación de bienes intermedios desde Asia a EEUU, debido a factores como la creciente tensión política entre Washington y Pekín, contagiada al sector económico.

La fragmentación económica global no hará sino dificultar los desafíos, y por eso los miembros de la OMC tienen que fortalecer el marco multilateral de comercio evitando el proteccionismo y alimentando una economía mundial más resiliente"

Analizó la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala.

El economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, añadió que aunque las tensiones geopolíticas están causando esos primeros signos de fragmentación, "afortunadamente todavía no hay una desglobalización a gran escala".

"Las mercancías siguen produciéndose a través de cadenas de suministro complejas, pero la extensión de éstas parece haber alcanzado cierto estancamiento, al menos a corto plazo", analizó.

El informe no cubre el comercio de servicios, aunque la OMC subraya que sus datos preliminares apuntan también a una moderación en el crecimiento de éste, después del fuerte rebote que el año pasado alcanzaron sectores como el transporte o los viajes.

EFE abc/cs

No dejes de ver: La OMC anticipa una ralentización del comercio global en el tercer trimestre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores