18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

OMC: crecimiento “lento pero estable” del comercio global de mercancías

Preocupación por los signos de fragmentación en la cadena global de suministros 
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global de mercancías crecerá sólo un 0.8% en 2023, una fuerte ralentización frente al 2.7% de 2022, debida a factores como la persistente inflación y las políticas monetarias restrictivas en Estados Unidos y la Unión Europea, indicó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La estimación revisa casi a la mitad las estimaciones de la OMC de hace seis meses, cuando preveía un aumento de los intercambios globales del 1.7%, y también reconoce como factores negativos los efectos persistentes de la guerra enUcrania en la economía global y los problemas que atraviesa el sector inmobiliario en China.

Para 2024 la organización con sede en Ginebra mantiene sus previsiones de abril y espera que el comercio global de mercancías crezca un 3.3%, estimulado por un aumento "lento pero estable" del PIB mundial, que la OMC estima será del 2.6% en 2023 y del 2.5% en 2024.

La OMC espera que el próximo año se estabilicen ciertos sectores más sensibles a los ciclos económicos (como los de maquinaria industrial), se modere la inflación y los tipos de interés comiencen a reducirse, aunque sigue viendo con preocupación los signos iniciales de fragmentación en la cadena global de suministros.

Síntoma de ello, según la OMC, es la progresiva reducción de la exportación de bienes intermedios desde Asia a EEUU, debido a factores como la creciente tensión política entre Washington y Pekín, contagiada al sector económico.

La fragmentación económica global no hará sino dificultar los desafíos, y por eso los miembros de la OMC tienen que fortalecer el marco multilateral de comercio evitando el proteccionismo y alimentando una economía mundial más resiliente"

Analizó la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala.

El economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, añadió que aunque las tensiones geopolíticas están causando esos primeros signos de fragmentación, "afortunadamente todavía no hay una desglobalización a gran escala".

"Las mercancías siguen produciéndose a través de cadenas de suministro complejas, pero la extensión de éstas parece haber alcanzado cierto estancamiento, al menos a corto plazo", analizó.

El informe no cubre el comercio de servicios, aunque la OMC subraya que sus datos preliminares apuntan también a una moderación en el crecimiento de éste, después del fuerte rebote que el año pasado alcanzaron sectores como el transporte o los viajes.

EFE abc/cs

No dejes de ver: La OMC anticipa una ralentización del comercio global en el tercer trimestre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales