17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Ocupación de vías ferroviarias en Veracruz "es legal": AMLO

Con esta decisión, se evita la privatización del Corredor Interoceánico
Redacción TLW®
vías férreas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- A decir del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la ocupación temporal de tres tramos de vías ferroviarias de la empresa privada Grupo México Transportes "es legal" y es parte de una recuperación para evitar que se privatice el Corredor Interoceánico que se desarrolla en el sureste del país.

Apenas el pasado viernes, el mandatario firmó un decreto en el que declara de utilidad pública 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México y cedió su administración a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operadora del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La vía, que es de la nación, va a regresar a su dominio por seguridad nacional e interés público; es completamente constitucional y legal”, afirmó en su conferencia diaria.

Insistió en que no es parte de una actuación autoritaria y que el proceder es “de conformidad con la Constitución y las leyes” para evitar que en el futuro, se privaticen las obras públicas que se están construyendo en el sureste.

Indemnización se realizará pero su cálculo está pendiente

El mandatario también aseguró que, como lo señala el decreto, el Gobierno mexicano estaría dispuesto a pagar una indemnización para recuperar la concesión de las vías férreas que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, en el estado mexicano de Veracruz, en el suroeste del país.

Aunque aclaró que la compañía deberá de seguir el proceso legal correspondiente a su decreto de ocupación temporal.

Según el decreto, publicado el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación, la compañía podrá abrir un proceso legal ante tribunales bajo la Ley de Expropiación, “con el único objeto de contravenir el monto de la indemnización”.

Estas indemnizaciones deben consistir en una compensación a valor de mercado. Y el pago procederá para quienes acrediten legalmente su derecho.

Si bien el dictamen valuatorio estaría a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la compañía estimó un valor de 9.500 millones de pesos.

Megaproyectos del sureste "son de seguridad nacional"

Esta medida se dio un día después de que López Obrador declarara de “seguridad nacional e interés público” los megaproyectos prioritarios, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y cuatro aeropuertos, entre otros desarrollos para el sur del país.

“(El sur mexicano) vivía la paradoja de ser la región más rica con el pueblo más pobre, porque nada más se dedicaban a saquear”, dijo el mandatario.

Agregó que su plan es la construcción o rehabilitación para cruzar el Istmo; unir Asia con el Atlántico, sobre todo con la costa este de Estados Unidos, pues recordó es el principal socio comercial de México.

El jefe del Estado mexicano también recordó que la Secretaría de Marina es la encargada de este magno proyecto del Corredor Interoceánico, “con el objetivo de salvaguardar la inversión pública”.

“No tiene que ver con la militarización que piensan; una cosa es la defensa de nuestro territorio y otra cosa es la militarización”, concluyó.

Por esta ocupación también han levantado la voz el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que advirtió sobre los riesgos para la confianza a los inversionistas, en medio de un fenómeno en el que el país busca ser atractivo al capital extranjero como fenómeno de la relocalización de las cadenas de valor.

Conoce más: Empresarios mexicanos expresan inquietud ante decreto que afecta al sector privado

EFE

jsm/jmrg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales