7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

OCDE: El costo económico de los desastres naturales se ha más que duplicado desde los 80

En el periodo 2020-2021 esos desastres supusieron alrededor del 0.22% del PIB mundial
Redacción TLW®
desastres naturales

Compartir

París, (EFE).- El costo económico de los desastres naturales en el mundo no sólo crece en cifras absolutas por el cambio climático, sino que se ha más que duplicado desde los años 1980 por el peso que representa en el producto interior bruto (PIB), según la OCDE, que espera que esa tendencia continúe en los próximos años.

En el periodo 2020-2021 esos desastres supusieron alrededor del 0.22% del PIB mundial, cuando en la década de los años 1980 y en las dos anteriores habían representado como mucho un 0.08%, de acuerdo con las cifras presentadas por la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Clare Lombardelli.

Esos costos pasaron a situarse entre el 0.15 y el 0.18% del PIB en las décadas de los años 1990, 2000 y 2010.

Lombardelli ha expuesto estas cifras con ocasión de la publicación de su informe semestral de Perspectivas y, en concreto, para explicar que los países miembros necesitan crear un mayor margen fiscal para una serie de gastos que van a aumentar en el futuro, como los derivados del envejecimiento de la población, pero también por la factura del cambio climático.

El sucesor de Lombardelli a partir del próximo 1 de junio, el exministro portugués Alvaro Pereira, ha explicado a EFE que las necesidades de inversión para la transición energética se van a tener que cuadruplicar con respecto a lo que se hace actualmente, para llegar a más de cuatro billones de euros anuales en el horizonte de 2030.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que depende de la OCDE, harán falta 4.5 billones de dólares anuales de aquí a comienzos de la próxima década para tratar de conseguir el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados.

Pereira ha precisado que el impacto de los desastres naturales no será lineal en todo el mundo y que en España va a ser particularmente fuerte en términos de sequía y de carencias en la disponibilidad de agua.

Más allá de continuar con sus evaluaciones sobre el costo pasado de los desastres naturales, la OCDE tiene previsto elaborar previsiones próximamente. EFE ac/rcf/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores