8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo León creció 3% en 2023 beneficiada por el nearshoring

Las tres entidades más importantes del país en términos de su valor del PIB son la CDMX, Edomex y NL
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Nuevo León es la entidad con mayor presencia manufacturera del país. Su PIB total creció 3.0% en 2023 y promediando apenas 1.0% (promedio anual) en lo que va del sexenio.

Está llamada a ser la entidad más beneficiada por el fenómeno del nearshoring, por lo que sus expectativas a mediano plazo son positivas, así como para otras entidades del norte y el Bajío.

  • Así lo detalló el nuevo estudio de Engen Capital sobre el desempeño económico de los estados de la República Mexicana.

El informe también detalló que el año pasado, la economía mexicana creció 3.2%. Se trata de una buena tasa, considerando que a largo plazo el ritmo ha sido de solamente de 1.5% promedio anual (2001-2023).

La economía se ha visto beneficiada por el buen ritmo de la inversión (efecto de la culminación de algunas obras del gobierno) y el consumo privado.

Este último se apoyó en diversas variables: generación de empleos, aumentos en los salarios reales, subsidios gubernamentales, remesas históricas, entre otros.

Como siempre ocurre, el ritmo del crecimiento ha sido bastante diferenciado a nivel estatal, abundó el reporte.

Relacionado: Antecedentes y evolución del nearshoring en México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?

Estados con los mejores y peores resultados

Además de Nuevo León, destaca especialmente Quintana Roo, con 10.2% de crecimiento en el año, aunque es una entidad que pesa muy poco en el total nacional. Lo mismo pasa con Oaxaca.

En cambio, San Luis Potosí y Aguascalientes tienen cierto peso específico y crecieron a tasas de 7.9% y 5.2%, respectivamente.

Las tres entidades más importantes del país en términos de su valor del PIB son:

  • Ciudad de México, que representa el 14.2% del PIB nacional.
  • El Estado de México, que aporta 8.7% del PIB.
  • Nuevo León, con el 7.8% de participación nacional.

Esas tres entidades representan en conjunto casi 31% del PIB nacional. Su crecimiento económico de 2023 fue de 3.8%, 3.1% y 3.0%, respectivamente.

En el otro extremo, tres entidades reportaron caídas el año pasado:

  • Nayarit (-0.1%)
  • Zacatecas (-0.9%)
  • Tamaulipas (-1.0%).

Estas tres entidades representan de manera conjunta el 4.6% del PIB nacional.

En lo que va del sexenio y con cifras observadas (2019-2023), el PIB nacional creció apenas 0.7% promedio anual, un ritmo demasiado bajo para las necesidades del país, que demanda avances por encima del 4% al año.

La CDMX apenas ha logrado crecer 0.4% promedio anual, por debajo de la media nacional, mientras que el Edomex ha estado literalmente estancado (0.1% anual en estos cinco años).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores