4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo León creció 3% en 2023 beneficiada por el nearshoring

Las tres entidades más importantes del país en términos de su valor del PIB son la CDMX, Edomex y NL
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Nuevo León es la entidad con mayor presencia manufacturera del país. Su PIB total creció 3.0% en 2023 y promediando apenas 1.0% (promedio anual) en lo que va del sexenio.

Está llamada a ser la entidad más beneficiada por el fenómeno del nearshoring, por lo que sus expectativas a mediano plazo son positivas, así como para otras entidades del norte y el Bajío.

  • Así lo detalló el nuevo estudio de Engen Capital sobre el desempeño económico de los estados de la República Mexicana.

El informe también detalló que el año pasado, la economía mexicana creció 3.2%. Se trata de una buena tasa, considerando que a largo plazo el ritmo ha sido de solamente de 1.5% promedio anual (2001-2023).

La economía se ha visto beneficiada por el buen ritmo de la inversión (efecto de la culminación de algunas obras del gobierno) y el consumo privado.

Este último se apoyó en diversas variables: generación de empleos, aumentos en los salarios reales, subsidios gubernamentales, remesas históricas, entre otros.

Como siempre ocurre, el ritmo del crecimiento ha sido bastante diferenciado a nivel estatal, abundó el reporte.

Relacionado: Antecedentes y evolución del nearshoring en México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?

Estados con los mejores y peores resultados

Además de Nuevo León, destaca especialmente Quintana Roo, con 10.2% de crecimiento en el año, aunque es una entidad que pesa muy poco en el total nacional. Lo mismo pasa con Oaxaca.

En cambio, San Luis Potosí y Aguascalientes tienen cierto peso específico y crecieron a tasas de 7.9% y 5.2%, respectivamente.

Las tres entidades más importantes del país en términos de su valor del PIB son:

  • Ciudad de México, que representa el 14.2% del PIB nacional.
  • El Estado de México, que aporta 8.7% del PIB.
  • Nuevo León, con el 7.8% de participación nacional.

Esas tres entidades representan en conjunto casi 31% del PIB nacional. Su crecimiento económico de 2023 fue de 3.8%, 3.1% y 3.0%, respectivamente.

En el otro extremo, tres entidades reportaron caídas el año pasado:

  • Nayarit (-0.1%)
  • Zacatecas (-0.9%)
  • Tamaulipas (-1.0%).

Estas tres entidades representan de manera conjunta el 4.6% del PIB nacional.

En lo que va del sexenio y con cifras observadas (2019-2023), el PIB nacional creció apenas 0.7% promedio anual, un ritmo demasiado bajo para las necesidades del país, que demanda avances por encima del 4% al año.

La CDMX apenas ha logrado crecer 0.4% promedio anual, por debajo de la media nacional, mientras que el Edomex ha estado literalmente estancado (0.1% anual en estos cinco años).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores