17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo laboratorio para investigar el potencial de la IA en la logística

Abordará algunos de los desafíos más complejos de la industria mediante nuevas perspectivas
Carlos Juárez
logística

Compartir

El Centro de Transportación y Logística del Massachusetts Institute of Technology (MIT CTL) puso en marcha un laboratorio para investigar la aplicación de nuevas tecnologías en la industria.

La creación de este laboratorio contó con el apoyo de capital semilla del grupo intralogístico Mecalux.

El Intelligent Logistics Systems Lab (Laboratorio de Sistemas Logísticos Inteligentes) explorará el potencial del machine learning (ML) y la inteligencia artificial (IA) para transformar el futuro de la logística y el transporte de mercancías.

Este será el punto de partida para incrementar el conocimiento académico de la principal universidad tecnológica estadounidense con la experiencia práctica de la firma multinacional.

El nuevo laboratorio examinará varias líneas de investigación que abordarán algunos de los desafíos más complejos de la industria mediante nuevas perspectivas, señaló la firma en un comunicado.

La investigación del nuevo centro del MIT ayudará a la industria a diseñar cadenas de suministro que brinden un servicio al cliente de última generación de una manera más económica y sostenible.

Estudiará métodos y herramientas de vanguardia capaces de producir predicciones de gran precisión a corto plazo y con una alta resolución espaciotemporal.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad de la cadena de suministro: seis criterios para evaluar su implementación

Dichas capacidades predictivas permitirán ofrecer servicios de entrega en el mismo día o en cuestión de horas y satisfacer las necesidades de compañías y clientes en todo el mundo.

¿Qué estudios realizará el nuevo laboratorio?

El nuevo espacio estará liderado por el Dr. Matthias Winkenbach, director de investigación del MIT Center for Transportation & Logistics (MIT CTL).

También lee:
Recomendaciones para diversificar la cadena de suministros

Analizará la contribución de las nuevas tecnologías en el control de sistemas autónomos de transporte y entrega y la automatización de procesos como el picking, la clasificación, el empaquetado y envío de pedidos desde almacenes o tiendas.

Otro campo de estudio será el desarrollo de métodos que combinen la investigación operativa (IO) y el ML. Su propósito es solucionar problemas de optimización combinatoria, cada vez más complejos y heterogéneos, que resultan cruciales para el éxito de la industria logística.

Te puede interesar:
Hidrógeno y litio: revolución verde en logística y cadena de suministro

Entre las cuestiones que pueden resolver se encuentran la gestión de rutas de vehículos.

También la planificación de inventarios y el transporte y el diseño de redes, entre otras.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores