3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo laboratorio para investigar el potencial de la IA en la logística

Abordará algunos de los desafíos más complejos de la industria mediante nuevas perspectivas
Carlos Juárez
logística

Compartir

El Centro de Transportación y Logística del Massachusetts Institute of Technology (MIT CTL) puso en marcha un laboratorio para investigar la aplicación de nuevas tecnologías en la industria.

La creación de este laboratorio contó con el apoyo de capital semilla del grupo intralogístico Mecalux.

El Intelligent Logistics Systems Lab (Laboratorio de Sistemas Logísticos Inteligentes) explorará el potencial del machine learning (ML) y la inteligencia artificial (IA) para transformar el futuro de la logística y el transporte de mercancías.

Este será el punto de partida para incrementar el conocimiento académico de la principal universidad tecnológica estadounidense con la experiencia práctica de la firma multinacional.

El nuevo laboratorio examinará varias líneas de investigación que abordarán algunos de los desafíos más complejos de la industria mediante nuevas perspectivas, señaló la firma en un comunicado.

La investigación del nuevo centro del MIT ayudará a la industria a diseñar cadenas de suministro que brinden un servicio al cliente de última generación de una manera más económica y sostenible.

Estudiará métodos y herramientas de vanguardia capaces de producir predicciones de gran precisión a corto plazo y con una alta resolución espaciotemporal.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad de la cadena de suministro: seis criterios para evaluar su implementación

Dichas capacidades predictivas permitirán ofrecer servicios de entrega en el mismo día o en cuestión de horas y satisfacer las necesidades de compañías y clientes en todo el mundo.

¿Qué estudios realizará el nuevo laboratorio?

El nuevo espacio estará liderado por el Dr. Matthias Winkenbach, director de investigación del MIT Center for Transportation & Logistics (MIT CTL).

También lee:
Recomendaciones para diversificar la cadena de suministros

Analizará la contribución de las nuevas tecnologías en el control de sistemas autónomos de transporte y entrega y la automatización de procesos como el picking, la clasificación, el empaquetado y envío de pedidos desde almacenes o tiendas.

Otro campo de estudio será el desarrollo de métodos que combinen la investigación operativa (IO) y el ML. Su propósito es solucionar problemas de optimización combinatoria, cada vez más complejos y heterogéneos, que resultan cruciales para el éxito de la industria logística.

Te puede interesar:
Hidrógeno y litio: revolución verde en logística y cadena de suministro

Entre las cuestiones que pueden resolver se encuentran la gestión de rutas de vehículos.

También la planificación de inventarios y el transporte y el diseño de redes, entre otras.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores