19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo espacio industrial para la logística y manufactura en Nuevo León

La firma cuenta con 2,011 hectáreas a nivel nacional
Carlos Juárez
espacio industrial

Compartir

FINSA anunció el inicio del desarrollo de su más reciente proyecto en Nuevo León, el Smart Park FINSA Escobedo.

Se trata de un espacio industrial diseñado para satisfacer las crecientes demandas de los sectores de logística y manufactura ligera en la región Noreste, favorecida por el nearshoring.

En un comunicado, el desarrollador de parques industriales en México señaló que este espacio se ubicará estratégicamente en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Será un centro neurálgico para empresas que buscan maximizar su eficiencia operativa en un entorno industrial de clase mundial.

Con este nuevo espacio, FINSA incrementa el número de hectáreas con las que cuenta en Nuevo León: ahora tiene 597.

Cuenta con 2,011 a nivel nacional.

Te puede interesar:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Características del nuevo parque industrial Smart Park FINSA Escobedo

El nuevo parque industrial, ubicado en Anillo Periférico Lote 031 y 206 Carretera a Monclova, abarca un terreno de 15 hectáreas y contará con tres edificios sostenibles que cubrirán un área techada de 7.5 hectáreas.

En dicho espacio se estima que se podrán establecer hasta nueve empresas de los sectores de logística y manufactura ligera, generando más de 1,500 empleos directos.

El avance de la obra contempla el inicio de los trabajos de infraestructura para el cuarto trimestre de 2024, con una fecha de terminación proyectada para el segundo trimestre de 2025.

Por si te lo perdiste:
Un programa logístico proactivo es clave para evitar la disrupción en el transporte de mercancías

El tiempo estimado de absorción del proyecto es de 18 meses, lo que asegura una ejecución planificada que estará acorde con los plazos establecidos.

Entre las ventajas que tendrá este nuevo espacio se encuentran:

  • Ubicación estratégica: Situado en uno de los municipios con mayor demanda industrial en Nuevo León
  • Conectividad: Su localización sobre el Periférico permite un rápido acceso a rutas clave hacia Estados Unidos y el centro de México
  • Capital Humano: La zona cuenta con una abundante oferta de mano de obra calificada
  • Infraestructura: Con servicios de clase mundial, el parque contará con disponibilidad de energía eléctrica, telecomunicaciones, agua tratada para áreas comunes, factibilidad de gas natural, sistemas contra incendio, y un control de acceso 24/7.
  • Sostenibilidad y servicios: Se ofrecerán soluciones para asegurar un bajo impacto ambiental y una operación eficiente de las instalaciones

También lee:
Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio

**Imagen cortesía de FINSA


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores