18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevas tecnologías están cambiando los esquemas de financiamiento de las PyMEs

Las PyMEs son el corazón de la economía mexicana: generan el 72% de los empleos
Carlos Juárez
PyMEs

Compartir

América Latina está experimentando una digitalización sin precedentes, transformando tanto la manera en que nos comunicamos y realizamos operaciones financieras, como la forma en que compramos.

El e-commerce es un claro ejemplo de esta transformación.

En 2023, los ingresos generados por el comercio electrónico en América Latina alcanzaron los 117,000 millones de dólares, con un crecimiento anual del 30%.

Se proyecta que esta cifra se duplique en los próximos cinco años, con Argentina, Brasil y México liderando la expansión.

En América Latina, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son protagonistas del comercio, representando el 99% del tejido empresarial y generando alrededor del 60% de los empleos.

La región puede considerarse un auténtico "cementerio" de PyMEs, y una de las principales razones de su fracaso es la incapacidad para mantener un flujo de caja estable.

En México, por ejemplo, solo el 10% de las PyMEs logra sobrevivir más de 10 años.

Las PyMEs son el corazón de la economía mexicana, generan el 72% de los empleos y representan el 52% del producto interno bruto.

Sin embargo, según datos del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial (CETRO-CRECE), el 75% de las PyMEs mexicanas fracasan y cierran sus operaciones antes de cumplir dos años.

También lee:
PyMEs: el ABC del análisis para vender y crecer en el comercio electrónico

¿Quién atiende al mercado PyMEs?

A pesar del crecimiento, más de 22 millones de negocios en la región aún no tienen acceso a soluciones financieras tecnológicas, lo que representa una oportunidad significativa para la expansión del sector.

Solo el 33% de las fintechs en América Latina están especializadas en atender el mercado de las PyMEs, lo que equivale a poco más de 750 empresas.

La mayoría se concentran en soluciones de pagos (268) y préstamos (147), según datos de Korefusion a finales de 2023.

En el contexto específico de América Latina, hay una significativa integración en los mercados globales, con socios comerciales clave como Estados Unidos, China y Brasil.

Te puede interesar:
México buscará reducir dependencia de proveedores asiáticos

De hecho, en 2023, el comercio entre China y América Latina llegó a los 489 mil millones de dólares, lo que demuestra el creciente peso de la región en el intercambio global de mercancías.

El financiamiento a las PyMEs

Y es ahí donde los freight forwarders y proveedores logísticos entran al ecosistema de desarrollo de las PyMEs.

Las empresas que gestionan envíos internacionales deben ofrecer no solo transporte, sino también soluciones financieras que incluyan líneas de crédito para almacenamiento y envío, junto con tecnologías avanzadas que permitan el seguimiento en tiempo real y la gestión eficiente de documentación.

Así lo destacó el e-book Financiamiento de inventario. Desafíos y oportunidades para las PyMEs Mexicanas, elaborado por la firma Nowports.

Por si te lo perdiste:
El valor de las PyMEs para la economía del futuro: ¿Cómo integrarlas en la cadena de suministro?

El documento destacó que la entrada de nuevas tecnologías y soluciones financieras diseñadas específicamente para atender las necesidades de las PyMEs están cambiando el panorama.

Nuevas oportunidades están transformado el ecosistema financiero.

Ofrecen plataformas ágiles que permiten a las empresas acceder al financiamiento de manera rápida y adaptada a sus necesidades.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores