18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva Zelanda prohíbe los envíos marítimos de ganado vivo a partir de abril de 2023

Nueva Zelanda realiza su último envío marítimo de ganado vivo antes de la prohibición
Redacción TLW®

Compartir

Sídney, (EFE).- Nueva Zelanda realizó anoche su último envío de ganado en pie o vivo por la vía marítima al extranjero antes de que entre en vigor la prohibición de este tipo de exportaciones para proteger su reputación mundial de país que da un trato ético a los animales, según informaron este viernes fuentes oficiales.

El Gobierno laborista neozelandés había anunciado en 2021 la prohibición de todo tipo de envío marítimo de ganado vivo a partir del 30 de abril de 2023, tras un período de transición de dos años para permitir a los agroganaderos adaptar sus cadenas de suministro y adoptar otros modelos de negocios.

Se conoce como ganado en pie al animal vivo para su venta con el fin de crianza o para su sacrificio.

En un mercado en el que los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a las credenciales éticas y medioambientales, este Gobierno ha tomado medidas para garantizar que la reputación de Nueva Zelanda en materia de comercio ético no corra peligro".

Ministro neozelandés de Agricultura, Damien O'Connor

Las exportaciones de ganado en pie por la vía marítima, que ascienden a unos 29.770 millones de euros representan desde el año 2015 solo el 0,32 % de los ingresos en el sector de exportaciones primarias del país oceánico.

"Reconocemos los beneficios económicos para algunos agricultores, pero también tenemos que proteger la reputación internacional de nuestra industria primaria de exportación", precisó O'Connor.

El Ministerio de Industrias Primarias comenzó en 2019 una revisión de las exportaciones del ganado vivo y notó que a pesar de las mejoras en estos envíos al hemisferio norte, principalmente a China, las travesías siempre presentan retos respecto al cumplimiento de medidas para proteger a los animales.

Nueva Zelanda anunció en 2021 la prohibición de las exportaciones de ganado vivo tras el naufragio de un barco con bandera australiana que partió de Nueva Zelanda al mar de China Oriental en 2020, un accidente en el que murieron 5.867 vacas y 41 tripulantes.

Además, diversas organizaciones de defensa de los animales protestan desde hace varios años por el trato que se da a los animales en países como Nueva Zelanda, así como en el vecino Australia, en donde la prensa ha informado de las muertes masivas del ganado en su travesía a Oriente Medio o el hacinamiento a los que son sometidos en los barcos.

Nueva Zelanda incluyó regulaciones referidas al bienestar de los animales en las negociaciones para los acuerdos de libre comercio con Reino Unido y la Unión Europea, apuntó el ministro.

En Australia, el primer ministro laborista Anthony Albanese prometió eliminar la exportación de ovejas vivas antes de ganar los comicios de mayo de 2022, aunque no tiene previsto implementar esta medida en los primeros años de su mandato.

EFE wat/grc/ah


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores