6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva sección para el T-MEC en la plataforma DataMéxico

Se implementa en el contexto del momento inmejorable que vive México por el nearshoring
Carlos Juárez
T-MEC

Compartir

La Secretaría de Economía anunció el lanzamiento de una nueva sección enfocada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dentro de su plataforma DataMéxico.

Ese nuevo apartado proporcionará información estadística clave para el análisis estratégico de los tres países socios.

El nuevo instrumento se implementa en el contexto del momento inmejorable que vive México por el nearshoring.

La relocalización de procesos productivos hacia zonas geográficas más cercanas a los consumidores finales y la estrecha relación comercial con América del Norte atrae las inversiones y el fortalecimiento de las cadenas regionales de proveeduría, detalló la dependencia en un comunicado.

También lee:
Nearshoring seguirá fomentando la construcción de naves y parques industriales: Banxico

Visualización y análisis de datos

El texto afirmó que DataMéxico es una herramienta diseñada para la integración, visualización y análisis de datos.

Por si te lo perdiste:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

Tiene como objetivo fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía mexicana.

Ahora suma un apartado que permitirá dar un panorama comercial de los socios con los que México forma uno de los tratados comerciales más importantes del mundo.

El T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región, añadió el comunicado.

Eso incluye la eliminación de barreras al comercio y la simplificación de procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios.

Bajo las condiciones del T-MEC se mejora la competitividad del comercio de la región con los mercados globales, garantizando condiciones justas y promoviendo el crecimiento económico.

Asimismo, el Tratado promueve la creación y fortalecimiento de cadenas de valor regionales, incentivando la proveeduría dentro de América del Norte.

Te puede interesar:
¿Cómo la regionalización beneficia a México? Tratados comerciales y revisión de T-MEC

Eso, a su vez, genera empleo y desarrollo económico en los tres países, proporcionando un marco estable y seguro, crucial para la atracción y retención de inversiones e incremento del comercio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores