31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva sección para el T-MEC en la plataforma DataMéxico

Se implementa en el contexto del momento inmejorable que vive México por el nearshoring
Carlos Juárez
T-MEC

Compartir

La Secretaría de Economía anunció el lanzamiento de una nueva sección enfocada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dentro de su plataforma DataMéxico.

Ese nuevo apartado proporcionará información estadística clave para el análisis estratégico de los tres países socios.

El nuevo instrumento se implementa en el contexto del momento inmejorable que vive México por el nearshoring.

La relocalización de procesos productivos hacia zonas geográficas más cercanas a los consumidores finales y la estrecha relación comercial con América del Norte atrae las inversiones y el fortalecimiento de las cadenas regionales de proveeduría, detalló la dependencia en un comunicado.

También lee:
Nearshoring seguirá fomentando la construcción de naves y parques industriales: Banxico

Visualización y análisis de datos

El texto afirmó que DataMéxico es una herramienta diseñada para la integración, visualización y análisis de datos.

Por si te lo perdiste:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

Tiene como objetivo fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía mexicana.

Ahora suma un apartado que permitirá dar un panorama comercial de los socios con los que México forma uno de los tratados comerciales más importantes del mundo.

El T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región, añadió el comunicado.

Eso incluye la eliminación de barreras al comercio y la simplificación de procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios.

Bajo las condiciones del T-MEC se mejora la competitividad del comercio de la región con los mercados globales, garantizando condiciones justas y promoviendo el crecimiento económico.

Asimismo, el Tratado promueve la creación y fortalecimiento de cadenas de valor regionales, incentivando la proveeduría dentro de América del Norte.

Te puede interesar:
¿Cómo la regionalización beneficia a México? Tratados comerciales y revisión de T-MEC

Eso, a su vez, genera empleo y desarrollo económico en los tres países, proporcionando un marco estable y seguro, crucial para la atracción y retención de inversiones e incremento del comercio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores