16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Norte de México busca afianzarse como epicentro del nearshoring

Fernández, subraya la necesidad de atraer inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Chihuahua (México), (EFE).- El mayor reto que tiene el norte de México no solo es atraer más inversiones sino reforzar el ecosistema e integrarlo a las cadenas de valor globales, en medio de la oportunidad que se abre con una nueva administración federal y la relocalización o ‘nearshoring’, señaló este miércoles Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Chihuahua.

Los retos más ambiciosos o la oportunidad para la región no es solamente traer inversión sino que hay que capturar más valor de esa inversión para reforzarla y dinamizar el ecosistema local”, enfatizó en el marco de la 27 Conferencia Global de TCI Network, celebrada en el norteño estado mexicano de Chihuahua.

No dejes de leer: Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

El secretario estatal resaltó que con la llegada al Gobierno mexicano de la presidenta, Claudia Sheinbaum, también se abre una oportunidad para redefinir la estrategia en el estado de Chihuahua, el país e incluso con Latinoamérica para posicionarse en el mapa mundial.

En este sentido, Fernández consideró que los clústeres, como se conocen los conglomerados de empresas de actividades comunes, son la mejora herramienta y estrategia para enfrentar “las ambiciosas oportunidades que tenemos”.

En su oportunidad, la presidenta de TCI Network, Merete Daniel Nielsen, destacó la necesidad de tomar una mirada crítica hacia las políticas y estrategias para desarrollar sectores en específico.

Comentó que el primer elemento clave para potenciar sectores, agrupados en clústeres, es pensar cada vez más en la construcción de una comunidad.

“La colaboración es clave, y eso es bueno para nosotros, la clase trabajadora. Sabemos y está bien documentado que es realmente esencial generar más competitividad y más innovación, especialmente para las pymes que dependen tanto de un ecosistema más grande para avanzar”

Comentó.

Por su parte, Jorge Cruz, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec), también coincidió en que se requiere insertar la economía local a las cadenas de suministro.

Necesitamos brindar más economía local, moldeándola en las cadenas de suministro de los sectores sociales”, manifestó.

Dijo que un ingrediente clave para generar oportunidades es la creación de mayores puestos de trabajo, pues sostuvo que esto genera ciudades más competitivas y atractivas para la inversión.

“Si tenemos una ciudad más competitiva, tendremos empresas más competitivas que luego puedan pagar mejores empleos”, dijo.

Además, señaló que no es coincidencia que Chihuahua sea la sede de la 27 Conferencia Global de TCI Network.

Resaltó que Chihuahua ocupa el sexto lugar entre las ciudades mas competitivas de México, siendo el principal estado exportador a los Estados Unidos, principal socio comercial de México, y la segunda ciudad con la mejor calidad de vida.

Además, Cruz presumió que la ciudad de Chihuahua es la segunda con mayor formalidad del país y enfatizó su ecosistema emprendedor, por lo que aseguró que convierte a esta demarcación como “un entorno ideal para quienes buscan innovar”.

EFE PBD-jsm/afs/agc/cpy

Ebook gratuito: Aduanas y cruces fronterizos claves para optimizar el comercio exterior

Exploramos cómo las aduanas mexicanas son clave para la actividad económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores